5 de junio - 2025

Ocupa el cuarto lugar nacional con 33.7% de sufragios anulados o sin marcar.
Por Stephany Rodríguez
De acuerdo con datos del Instituto Nacional Electoral (INE) y un análisis de Polls.MX, Tlaxcala se posicionó en el cuarto lugar nacional con más votos no válidos durante la primera elección para integrar el Poder Judicial en México. Con un 33.7% de sufragios anulados o sin marcar, el estado se integró al Top 5 junto a San Luis Potosí, Durango, Veracruz y Chihuahua.
Los cinco estados con mayor porcentaje de votos no válidos fueron:
1. San Luis Potosí – 43.2%
2. Durango – 36.1%
3. Veracruz – 35.8%
4. Tlaxcala – 33.7%
5. Chihuahua – 33.2%
El reporte también revela que al menos tres de estos cinco estados son gobernados por administraciones afines a la Cuarta Transformación, lo que ha generado cuestionamientos sobre la falta de campañas informativas efectivas para orientar a la ciudadanía en este proceso inédito.
A nivel nacional, el abstencionismo alcanzó niveles alarmantes: 9 de cada 10 mexicanos no votaron en esta elección judicial. Especialistas atribuyen esta baja participación y la alta proporción de votos nulos a factores como el diseño poco claro de la boleta electoral, la desinformación sobre los perfiles y funciones de los aspirantes, así como a la falta de cultura cívica en torno al Poder Judicial.
Aunque el objetivo de esta elección era abrir las decisiones judiciales al voto popular, los resultados obtenidos y la ubicación de Tlaxcala en el Top nacional de votos no válidos dejan claro que aún faltan condiciones para garantizar una participación efectiva e informada. Así, el estado vuelve a figurar en la escena nacional, no por su participación cívica, sino por los retos estructurales que enfrenta en materia de educación electoral.