Tlaxcala bajo la ola de calor: temperaturas de hasta 35 °C y lluvias intensas
19 de mayo - 2025

Autoridades emiten recomendaciones urgentes para proteger la salud ante el calor extremo, mientras se prevén lluvias fuertes en la entidad

Por Stephany Rodríguez 

Este lunes 19 de mayo, Tlaxcala forma parte de los estados del país afectados por una nueva onda de calor que se mantendrá del 19 al 21 de mayo, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El noreste del estado enfrenta un ambiente caluroso con temperaturas que podrían alcanzar entre los 30 y 35 grados Celsius, un rango inusual para la región, acompañado de posibles lluvias puntuales fuertes, con acumulaciones de hasta 50 milímetros.

A nivel nacional, la onda de calor afecta a más de 25 entidades, incluyendo zonas del norte, centro y sur del país, con temperaturas que superan los 40 °C en algunas regiones como Sinaloa, Nuevo León y Guerrero. En Tlaxcala, aunque el calor es menor comparado con esas regiones, la combinación con tolvaneras y lluvias representa un riesgo particular para la población vulnerable.

Además, se esperan vientos de entre 30 y 50 km/h, con posibilidad de tolvaneras en diversos puntos del estado, lo que podría dificultar la visibilidad en carreteras y aumentar el riesgo de accidentes viales.

Recomendaciones para la población de Tlaxcala:

Ante estas condiciones meteorológicas, autoridades de Protección Civil y del Sector Salud hacen un llamado a la ciudadanía a tomar precauciones para evitar golpes de calor y otros efectos derivados de las altas temperaturas y vientos intensos:
 1. Evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas.
 2. Hidratarse constantemente, incluso si no se tiene sed, con preferencia por agua natural.
 3. Usar ropa ligera, de manga larga y colores claros, así como sombreros o sombrillas para protegerse del sol.
 4. Poner especial atención en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, ya que son los más vulnerables.
 5. No dejar personas ni mascotas dentro de vehículos estacionados, aunque estén a la sombra.
 6. Atender las recomendaciones de Protección Civil en caso de lluvias o ráfagas de viento, especialmente al circular por carretera o zonas arboladas.

La Secretaría de Salud recomienda también revisar el estado de los alimentos antes de consumirlos, ya que las altas temperaturas pueden acelerar su descomposición.