11 de diciembre - 2024
La entidad obtiene 47.1 puntos en equidad de género y empleo formal
Por Stephany Rodríguez
El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) reveló en su más reciente informe Estados #ConLupaDeGénero 2024 que Tlaxcala obtuvo 47.1 puntos, colocándose entre las entidades de desempeño medio bajo en materia de igualdad laboral y económica para las mujeres.
El estudio, que analiza factores como la brecha salarial, el acceso a empleo formal y la carga de trabajo no remunerado, evidenció que ninguna entidad federativa ha logrado condiciones óptimas para garantizar la equidad de género en el mercado laboral.
En contraste con estados como la Ciudad de México, que lidera con 67.2 puntos, Tlaxcala presenta rezagos en la implementación de políticas públicas que favorezcan la participación y permanencia de las mujeres en empleos formales. La falta de servicios de cuidado infantil y el predominio del trabajo informal se destacan como los principales obstáculos.
El informe también subraya que la brecha salarial y la distribución desigual del trabajo doméstico continúan limitando la autonomía económica de las mujeres, afectando directamente su desarrollo profesional y social.
Ante este panorama, el IMCO exhortó a las autoridades locales y a los próximos candidatos a implementar políticas enfocadas en reducir las desigualdades de género. Entre las recomendaciones destacan:
La creación de programas de cuidado infantil accesibles.
El fortalecimiento de políticas que impulsen el empleo formal para mujeres.
La promoción de iniciativas que garanticen igualdad salarial y oportunidades de desarrollo profesional.
El informe concluye que Tlaxcala no puede ignorar esta problemática, ya que el rezago económico y social que enfrentan las mujeres impacta directamente en la competitividad y el desarrollo del estado.