Se asoma un nuevo ciclón; lluvias torrenciales azotarán a estas entidades entre viernes y lunes
21 de junio - 2024

Vientos muy fuertes y posible formación de trombas marinas afectarán este fin de semana a los siguientes estados

Fuente: PROCESO

A las 14:50 horas del centro de México inició el verano en medio del temporal de lluvias fuertes a intensas que continuará el fin de semana en gran parte del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Continúan los efectos de Alberto, que pasó de tormenta tropical a baja presión remanente, aunque un nuevo ciclón estaría en vías de surgir, de acuerdo con el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

“Zona de baja presión al sur de la Península de Yucatán incrementó a 40 por ciento su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y mantiene 60% de probabilidad en 7 días. Se localiza sobre el norte de Guatemala aproximadamente a 220 km al sureste de Sabancuy, Camp., con desplazamiento hacia el oeste-noroeste”, informó la dependencia.

Para la noche del jueves y madrugada del viernes, la baja presión remanente de Alberto se desplazará sobre los estados de la noroeste, norte, noreste y occidente de México, e interaccionará con un canal de baja presión ubicado sobre la Sierra Madre Occidental y centro del país.

Esto generará lluvias puntuales torrenciales en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz y Oaxaca; lluvias puntuales intensas en Durango, Zacatecas, Nayarit, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo; lluvias puntuales muy fuertes en Chihuahua, Aguascalientes, Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México y Morelos; lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México y Tlaxcala, y lluvias aisladas en Sonora.

A su vez, se pronostican rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora y oleaje de 1 a 3 metros de altura las costas de Tamaulipas y Veracruz; rachas de viento de 50 a 70 km/h con posible formación de torbellinos en Durango, Zacatecas y Jalisco, siendo de la misma intensidad y con tolvaneras en la Península de Baja California.

Además, se prevén rachas de viento de 40 a 60 km/h en entidades el noroeste, norte, noreste, occidente, centro y sureste del territorio nacional.

Por otro lado, la vaguada monzónica estará próxima a las costas del Pacífico Sur Mexicano, y aunado a la entrada de humedad generada por una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico que se localiza al sur de la Península de Yucatán, mantendrán el temporal de lluvias puntuales torrenciales en Oaxaca y Chiapas, lluvias puntuales muy fuertes en Guerrero, Campeche y Quintana Roo, y lluvias puntuales fuertes en Yucatán; asimismo, se presentarán rachas de viento de 50 a 70 km/h y posible formación de trombas en la mencionada península.