Morena no prueba su dicho contra el ITE de supuesta venta de regidurías
21 de junio - 2024

A casi una semana de los graves señalamientos contra funcionarios del organismo

Por Selene Sosa

A una semana de las acusaciones vertidas por Dagoberto Flores Luna, representante suplente de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) ante el Consejo General del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), este no ha presentado las pruebas de sus dichos, lo que podría causarle responsabilidades.

Es preciso recordar que, durante la continuidad de la Sesión Permanente del Consejo General del ITE en la que se realizaron las Asignaciones de las Regidurías, el representante suplente acusó a funcionarios que integraron los Consejos Municipales de solicitarles dinero a cambio de favorecerles con la Asignación de Regidurías.

“En este proyecto (la Asignación de Regidurías) simplemente diré que lamento mucho que, desde el seno del Instituto Electoral, a través de funcionarios que se desempeñaron como presidentes o consejos de Consejos Municipales, salieran llamadas a mis candidatos o a los candidatos de MORENA para extorsionar, que a través de una cantidad se vieran favorecidos con dichas regidurías, entonces, es un reclamo para que ustedes inicien las investigaciones correspondientes”, sentenció.

Asimismo, Flores Luna aseguró, tras su argumento, que harían llegar al Consejo General del ITE las pruebas que daban sustento a tales acusaciones, “Haremos llegar incluso las evidencias o en su caso los elementos necesarios para que puedan proceder en consecuencia”, sin embargo, a una semana del hecho, no hay pruebas.

Al respecto, en entrevista para Gentetlx, la Consejera Electoral, Yedith Martínez Pinillo, recordó que, en respuesta a los graves señalamientos del representante suplente de MORENA, Emanuel Ávila, Consejero Presidente del ITE, le solicitó, justamente, las evidencias de sus acusaciones, para actuar en consecuencia.

“Comentarles que, hasta este momento, no hemos recibido aún por parte de la representación, justo el señalamiento hacia qué funcionarios o funcionarias del instituto, las pruebas para que nosotros podamos actuar en consecuencia, es algo que invariablemente no podemos tolerar en el instituto, tanto el Colegiado como el propio Consejo General tiene claro que tenemos que actuar en consecuencia, pero sí sustentando”.