Polémica en Tlaxcala: Voces encontradas ante el Preolímpico de Voleibol de Playa
15 de junio - 2024

Opiniones Divididas

Por Stephany Rodríguez

Este junio, Tlaxcala se prepara para recibir el Preolímpico de voleibol de playa de Norceca, evento de alto calibre que determinará los dos últimos boletos hacia los Juegos Olímpicos de París 2024. Este torneo promete poner a la ciudad en el mapa deportivo internacional, pero no todos los residentes están de acuerdo con su celebración.

Patricia, entrevistada por Gente TLX, expresó su escepticismo: «El voleibol de playa es una pérdida de dinero para nosotros los tlaxcaltecas. No nos identificamos con este deporte, especialmente porque carecemos de playas».

Por otro lado, Erick recordó su experiencia en la preparatoria: «Nos obligaron a asistir al torneo. Si faltábamos, nos penalizaban por inasistencia».

Gabriel, por su parte, reconoció la propuesta del voleibol de playa pero cuestionó las temporadas: «Durante el evento, hubo días nublados que no favorecieron a Tlaxcala. Su clima es impredecible».

Otro residente anónimo planteó la falta de beneficios directos para la sociedad local: «El voleibol de playa no nos aporta nada económico. Los turistas prefieren gastar en hoteles y restaurantes, no en artesanías como las que vendemos nosotros».

Las críticas no se detienen ahí. Un ciudadano molestó por el cierre de calles: «Es una ineptitud cerrar nuestras vías principales. ¿Cómo esperan que circulemos o que no haya tráfico?».

Además, hay quienes opinan que el evento simplemente no debería celebrarse en Tlaxcala: «El voleibol de playa no atrae a turistas que gasten dinero en el comercio local. Solo beneficia a unos pocos».

La controversia está servida en Tlaxcala mientras se acerca el evento deportivo de renombre internacional. Aunque algunos ven oportunidades económicas y de visibilidad, otros cuestionan su impacto real en la comunidad local, alimentando un debate en torno al legado y los verdaderos beneficios del deporte en esta región.