3 de julio - 2025

Con motivo del Día del Periodista en Tlaxcala
Por Selene Sosa
Derivado de la relevancia que tiene el periodismo para la garantía del derecho a la información y la libertad de expresión, este jueves las y los integrantes de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala celebraron a miembros del gremio, a quienes reconocieron por su labor.
El pasado 01 de julio se celebra el “Día del periodista” en Tlaxcala, decreto que quedó establecido desde 2002 y que para lo cual este año, el Poder Legislativo otorgó el Premio Miguel N. Lira al periodista de “La Jornada” a Juan Luis Cruz Pérez.
El Diputado Presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP), Ever Alejandro Campech Avelar, encabezó el mensaje del Poder Legislativo, externando que uno de los mayores deseos para el gremio es que tengan seguridad, dado que, reconoció que es una labor de alto riesgo.
A sus palabras se sumaron las y los diputados Blanca Águila Lima, Soraya Noemí Bocardo Phillips, Maribel León Cruz, David Martínez Del Razo, Reyna Flor Baez Lozano, Maribel Cervantes, Vicente Morales Pérez, Engracia Morales Delgado y María Ana Bertha Mastranzo Corona.
En su oportunidad, cada uno emitió un mensaje de celebración para las y los periodistas en Tlaxcala y remarcaron que los medios de comunicación son el canal para la cercanía con el pueblo y la lupa para que su actuar como servidores públicos sea transparente y con rendición de cuentas.
Aunque todos externaron su reconocimiento a quienes ejercen el periodismo con responsabilidad, ninguno abordó un tema pendiente, la Ley de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos para el Estado de Tlaxcala.
Ya en entrevista colectiva, el también Coordinador de la Fracción Parlamentaria de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), aseveró que las propuestas que se tenían para dicha Ley fueron rechazadas por el propio gremio, por lo que propuso que se empiece desde cero a trabajar en una en consenso.