Violencia en el trabajo: 1 de cada 4 mujeres la sufre en Tlaxcala
26 de junio - 2025

Discriminación, acoso y exclusión siguen presentes, pese a leyes y protocolos

Por: Emiliano Cambrón Islas

En Tlaxcala, el 27.4 % de las mujeres de más de 15 años ha experimentado violencia en el trabajo a lo largo de su vida, y el 22.5 % la vivió en los últimos 12 meses, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021, publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La encuesta contempla como violencia laboral actos como discriminación por razones de género, acoso sexual, amenazas, agresiones físicas o verbales, presión para renunciar, despido injustificado, entre otros. También incluye restricciones al uso del tiempo, como impedir tomar descansos, permisos o vacaciones.

Según la ENDIREH, este tipo de violencia ocurre principalmente en centros de trabajo, oficinas o lugares públicos, y puede ser ejercida por jefes, compañeros de trabajo o clientes.

A nivel nacional, la prevalencia de violencia laboral entre mujeres ocupadas fue de 20.8 % en 2021. En Tlaxcala, el porcentaje fue 22.5 %, lo que coloca al estado por encima del promedio nacional.

En ese contexto, autoridades locales han promovido distintas acciones para atender el problema. En 2023, el Congreso del estado reformó la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para incluir medidas específicas contra el acoso y el hostigamiento laboral. Además, la Secretaría de las Mujeres del estado ha realizado talleres y capacitaciones sobre violencia laboral y protocolos de atención.

Por su parte, el Instituto Estatal de la Mujer ha informado que brinda asesoría jurídica y atención psicológica a mujeres víctimas de violencia en distintos ámbitos, incluido el laboral.

De acuerdo con el INEGI, el objetivo de la ENDIREH es generar información estadística sobre la magnitud y características de la violencia que enfrentan las mujeres en México, tanto en el ámbito público como en el privado.