La Magdalena Tlaltelulco realiza Jornada por la Paz con respaldo interinstitucional
20 de junio - 2025

Autoridades de los tres niveles de gobierno respaldan jornada comunitaria para reconstruir el tejido social y promover la seguridad

Por Stephany Rodríguez

Con el objetivo de fomentar una cultura de paz, la administración municipal de La Magdalena Tlaltelulco llevó a cabo este viernes 20 de junio la Jornada por la Paz, una actividad que reunió a representantes de los tres órdenes de gobierno, instituciones educativas y ciudadanía en el Parque Central de la colonia Centro.

El evento dio inicio a las 9:00 horas con una presentación histórica sobre el municipio a cargo del cronista local, seguida de actividades culturales como poesía en náhuatl, cantos tradicionales, teatro guiñol, música ranchera y presentaciones de danza. Alumnas y alumnos de las escuelas primarias Tlamachtilis, Coyolxahuiqui y Miguel Hidalgo participaron activamente en los distintos actos artísticos. Además, se realizó un intercambio de juguetes bélicos por didácticos, con la finalidad de promover una niñez libre de violencia.

Durante el acto protocolario, la presidenta municipal, Rocío Claudia Meléndez Pluma, agradeció la colaboración interinstitucional y destacó las acciones emprendidas en materia de seguridad pública, entre ellas el fortalecimiento del cuerpo policiaco, la integración de una Policía de Género y la próxima operación del Centro de Control y Comando (C2), que permitirá una vigilancia más efectiva del territorio municipal.

“Uno de los principales compromisos adquiridos con la ciudadanía fue restablecer la seguridad y la paz social. Pese a los retos financieros, hemos logrado avances importantes en equipamiento y prevención”, señaló la edil ante autoridades estatales y federales, entre ellas representantes de la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Fiscalía General del Estado.

Con un llamado a la ciudadanía a convertirse en agentes activos en la construcción de entornos seguros. “La paz no solo se edifica desde las instituciones, sino también desde cada hogar, cada escuela y cada espacio público que promueva la convivencia, el respeto y los valores comunitarios”, enfatizó Meléndez Pluma.