Entrega ITE 36 constancias para magistrados y jueces del ‘nuevo’ Poder Judicial
11 de junio - 2025

Iniciarán funciones el próximo 01 de septiembre

Por Selene Sosa

Como parte de la Reforma Constitucional al Poder Judicial, este miércoles las y los integrantes del Consejo General del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) entregaron las 36 Constancias de Mayoría a las personas que resultaron electas por medio del voto el pasado 01 de junio, con el 87 por ciento de abstencionismo del electorado.

En sus diversas intervenciones, tanto el Presidente del Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Emmanuel Ávila González, como los propios integrantes justificaron la asignación de los cargos conforme a la proporcionalidad de votos y criterios de elegibilidad y paridad de género.

De ese modo, recibieron su Constancia de Mayoría para Magistradas y Magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) Ricardo Rodolfo Trejo Ortiz, en Materia Penal; y Fanny Margarita Amador Montes, Enrique Acoltzi Conde y Mildred Murbatián Aguilar en Materia Civil Familiar.

Para el Tribunal de Disciplina Judicial, el cual será el que sustituya al Consejo de la Judicatura, quedaron Violeta Fernández Vázquez, Dora Delia Hernández Roldán y Juan Pablo Tena Ochoa, dejando a Claudia Cervantes Rosales como sustituta a pesar de obtener un mayor número de votos que el último mencionado.

En el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) quienes ocuparán las magistraturas son Martha Zenteno Ramírez, Luz María Vázquez Ávila y Manuel Vázquez Conchas.

Finalmente, en el caso del Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCyA) quienes recibieron sus Constancia de Mayoría son Alejandra Cosetl, Germán Mendoza Papalotzi y Paola Sosa Vargas; dejando a Águeda Zempoalteca Pérez, como sustituta, cuyo caso es igual que en el Tribunal de Disciplina Judicial.

Para el Juzgado de Ejecución Especializado de Medidas Aplicables de Justicia para Adolescentes, recibió su Constancia de Mayoría, Alfredo Pérez Águila y para el Juzgado de Ejecución Especializado en Medidas Aplicables a Adolescentes y de Ejecución de Sanciones Penales, Gabriela Flores Domínguez.

Para el Juzgado Laboral, recibió su Constancia de Mayoría, Ricardo Daniel Amaro Alvarado; para el Tribunal de Enjuiciamiento Colegiado Estatal quienes recibieron su Constancia de Mayoría fueron Maricruz Tlalape Aguilar y José Luis Grande Sánchez.

Para el Juzgado de Lo Familiar Especializado en Asuntos Urgentes para Mujeres que Viven en Situación de Violencia, quien recibió fue Edith Vázquez Juárez y en el Distrito Judicial de Sánchez Piedras, en Materia Penal, fue Diana Laura Cuapio Mendieta.

María Fernanda Domínguez Jiménez, Damaris Hernández Guarneros, Herminia Hernández Jiménez, Carlos Alberto Sánchez Hernández y Jesús Ruiz Ramírez, en este mismo Distrito Judicial, en Materia Penal Especializada en Justicia para Adolescentes.

Asimismo, recibieron Danya Patricia Anaya López, Kathya Pérez Vázquez María Isabel Ramírez Flores, Guadalupe Sebastián López, Yair Castillo Pérez y Levi Méndez Rojas para el Distrito Judicial de Guridi y Alcocer, en Materia Penal.

En tanto, en el Distrito Judicial de Cuauhtémoc, en Materia Civil, quien recibió su Constancia de Mayoría fue Angélica Flores Vázquez y no Alberto Mejía García; y en el Distrito Judicial de Morelos, en Materia Familiar, fue Ericka Melo Montiel.

Para el Distrito Judicial de Ocampo, en Materia Familiar, Rosa Areli Zamora Pluma fue quien recibió su Constancia de Mayoría, mientras que, en el Distrito Judicial de Xicohténcatl, en Materia Civil y Familiar, quien recibió fue Víctor Cosetl Flores y en el Distrito Judicial de Zaragoza, en Materia Civil, fue Osmar Eduardo Pérez Flores.