30 de mayo - 2025

Burócratas denuncian la obligatoriedad para asistir a las casillas el domingo
Por Selene Sosa
Tanto a nivel nacional como en diversas entidades se ha dado a conocer un nuevo modo de “mapacheo electoral” y Tlaxcala no es la excepción, ahora, dada la complejidad de las boletas, el nuevo método es el acordeón para que las y los electores tengan claro “por quiénes deben votar” el próximo domingo.
Luego de que concluyeron las campañas electorales de quienes aspiran a conseguir una magistratura en los Tribunales Superior de Justicia Estatal (TSJE), de Disciplina Judicial (TDJ), de Justicia Administrativa (TJA) o de Conciliación y Arbitraje (TCyA) o jueces del Poder Judicial, los “acordeones” intensificaron su circulación.
Burócratas hicieron llegar a través de una denuncia anónima a este medio de comunicación el método que el actual Gobierno Local que encabeza la electa de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Lorena Cuéllar Cisneros, se las ha ingeniado para repartir dichos “acordeones”, con el objetivo de que queden electos sus allegados.
Hay que recordar que el supuesto Comité Estatal de Evaluación (CEE) llevó a cabo la inscripción, entrevistas, y sorteo mediante tómbola, de las y los aspirantes a magistrados y jueces del Poder Judicial del Estado, aunque, por “coincidencia”, como refirió el Diputado Jaciel González Herrera, quedaron electos muchos nombres de personas allegadas a la Jefa del Ejecutivo Local.
Ello causó la inconformidad de la ciudadanía y de quienes igualmente se inscribieron en la convocatoria emitida por las y los integrantes de la LXV Legislatura para el Proceso Electoral Local Extraordinario del Poder Judicial (PELEPJ), lo que llevó a que hubiera algunas impugnaciones a las candidaturas, mismas que fueron rechazadas por el Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET).
De ese modo, el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), a cargo de Emmanuel Ávila González, avaló la lista de aspirantes a los distintos cargos del Poder Judicial del Estado, los cuales tuvieron 30 días para hacer campañas electorales sin el uso de recursos económicos algunos.
Ante el desconocimiento de quienes aspiran a convertirse en magistrados o jueces, han circulado diversos “acordeones”, dependiendo de los intereses de la fuente, para que empleados y servidores públicos asistan a las casillas electorales y voten por quienes se les instruye.