La elección de jueces y magistrados da la oportunidad de exigir cuentas: ALRR
28 de mayo - 2025

Conminó al electorado a participar en la fiesta cívica el próximo domingo

Por Selene Sosa

A horas de que culminen las campañas proselitistas, la Senadora de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Ana Lilia Rivera Rivera, conminó a las y los electores a participar en las votaciones del próximo domingo 01 de junio para elegir a ministros, magistrados y jueces federales y a magistrados y jueces estatales.

La integrante de la Fracción Parlamentaria de MORENA en la Cámara Alta aseveró que la elección de diversos cargos del Poder Judicial es una oportunidad para conocer a quienes están encargados de la impartición de justicia, lo que a su vez se traduce en la posibilidad de poder exigir resultados en la materia.

“Antes de esta elección la designación de los jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministros y ministran eran por acuerdos políticos y no le servían al pueblo si no a los intereses que los colocaron en estos puestos, a partir de esta elección… por primera vez van a ser visibles esas personas, ahora sabes de dónde vienen, de dónde son… van a tener que rendir cuentas”, argumentó.

En entrevista colectiva, Rivera Rivera refirió que quienes elijan no salir a votar el próximo domingo “se quedarán fuera de la historia”, lo que podría significar que un importante número de electores sean clasificados y calificados bajo dicho comentario puesto que, según las estimaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), a penas arriba del 10 por ciento acudirá a las casillas.

Ante los cuestionamientos sobre la complejidad de la elección de los diversos cargos del Poder Judicial y de la intromisión de autoridades, tanto en el ámbito local como en el federal, la Senadora alegó que al ser inédito es un proceso perfectible.

“Que es complicada la elección, pues sí, porque es sui géneris, es la primera vez que votamos por integrantes del Poder Judicial, que es compleja, pues sí porque es la primera vez vamos a tener varias boletas en las que podemos votar por más de una persona, pero esto no implica que sea imposible, nos tenemos que ir adaptando”, concluyó.