22 de mayo - 2025

Alertan sobre la falta de mobiliario, equipo básico y espacio suficiente para alojar a jóvenes de nivel medio superior y superior
Por Stephany Rodríguez
Estudiantes adheridos a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (Fnerrr) en Tlaxcala expusieron las condiciones de precariedad en las que opera actualmente la Casa del Estudiante, ubicada en la capital del estado, donde habitan 60 jóvenes provenientes de diversos municipios.
Durante una conferencia de prensa, María Fernanda Vázquez Hernández, dirigente estatal de la organización, señaló que, si bien el inmueble fue diseñado para recibir hasta a 180 estudiantes, el deterioro en su infraestructura y la escasez de recursos materiales han limitado su capacidad operativa, obligando incluso a rechazar solicitudes de ingreso.
“Actualmente hay jóvenes durmiendo en colchonetas sobre el piso, debido a la falta de literas y colchones. Las instalaciones carecen de lo más elemental: camas, escritorios, sillas, y mobiliario básico”, afirmó.
La Casa del Estudiante aloja principalmente a jóvenes de nivel superior que cursan estudios en la Universidad Autónoma de Tlaxcala, particularmente en las facultades de Derecho y Filosofía y Letras, debido a su cercanía. No obstante, también se brinda hospedaje a estudiantes de preparatoria. En ese sentido, la organización ha propuesto la creación de un bachillerato propio, aunque dicho proyecto aún no se ha concretado.
Vázquez Hernández recordó que desde hace más de una década existía un convenio con la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) para el suministro de alimentos, mismo que fue interrumpido durante varios años y recientemente reactivado gracias a un diálogo con el titular de la dependencia, Homero Meneses Hernández. Sin embargo, advirtió que ese apoyo no ha sido suficiente para atender las necesidades materiales del lugar.
“Con recursos limitados, los propios estudiantes han improvisado soluciones. Han fabricado roperos con guacales y cajas, comparten computadoras personales debido a la falta de una sala de cómputo equipada, y realizan colectas públicas para solventar gastos”, detalló.
La dirigente también expuso que otras áreas del inmueble, como la biblioteca y el grupo cultural, enfrentan rezagos: el acervo bibliográfico es escaso y no cuentan con vestuario para presentaciones artísticas. Por ello, los integrantes de la organización continuarán insistiendo ante la SEPE para obtener el cumplimiento del pliego petitorio que contempla la dotación de equipo y mobiliario indispensable.
Finalmente, la Fnerrr reiteró su compromiso de garantizar el acceso a la educación para jóvenes de escasos recursos, pero advirtió que para lograrlo es indispensable contar con el respaldo institucional que asegure condiciones dignas en espacios como la Casa del Estudiante.