16 de mayo - 2025

De acuerdo al informe NDTA 2025
Por Selene Sosa
Esta semana el Departamento de Justicia del Gobierno de Estados Unidos de América, a través del Drug Enforcement Administration (DEA) dio a conocer su Nacional Drug Threat Assessment (NDTA) en el que evidenció la presencia de cárteles delictivos en todo el territorio mexicano, es decir, reveló la existencia de crimen organizado en Tlaxcala.
Pese al discurso político de la electa de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, sobre que no existe crimen organizado en el territorio, reforzado con la palabrería del gabinete de seguridad sobre que sólo operan “bandas transgresoras de la ley”, el Gobierno de Donald Trump comprobó lo contrario.
Según la fuente de información citada, la DEA, en Tlaxcala hay presencia del Cartel de Sinaloa, se encuentra “dominado” por el Cartel Jalisco Nueva Generación, hay presencia limitada del Cartel del Norte, del Cartel del Golfo y del Cartel de la Familia Michoacán y sus grupos.
El informe NDTA 2025 da cuenta del “poder” de la delincuencia organizada por cada cartel, indicando que los más “poderosos” son el Cartel de Sinaloa y el Cartel Jalisco Nueva Generación, con presencia en 40 países, siendo el fentanilo la droga de mayor producción y distribución en el mundo.

Hay que recordar que, con la llegada de Claudia Sheinbaum Pardo a la Presidencia de México y la designación de Omar García Harfuch a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Gobierno Federal halló y desmanteló en Tlaxcala tres “narcolaboratorios”, además de otros cuatro que igualmente habían sido encontrados en 2023.
De esa manera y evidenciando la falacia del discurso político sobre que “en Tlaxcala no hay crimen organizado” de 2023 a 2025, el Gobierno Federal, también morenista, halló y desmanteló siete “narcolaboratorios” ubicados en los municipios de San Pablo del Monte, Tlaxco, Ixtacuixtla y Hueyotlipan.




