1 de abril - 2025

De 28 municipios que firmaron convenio, solo Tlaxcala capital y Santa Cruz Tlaxcala avanzan con proyectos de vivienda.
Por Stephany Rodríguez
A pesar de que 28 municipios de Tlaxcala firmaron un convenio para el desarrollo habitacional el pasado 9 de enero, únicamente tres predios han logrado superar los filtros de evaluación establecidos por la federación, lo que evidencia un proceso lento y con criterios estrictos que ha dejado fuera a la mayoría de las propuestas.
De acuerdo con un representante de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda (SOTyV), quien ofreció declaraciones en lugar del titular David Guerrero Tapia, los predios aprobados se localizan en los municipios de Tlaxcala capital y Santa Cruz Tlaxcala, con extensiones promedio de media hectárea.
El proceso para obtener la aprobación federal comprende tres filtros: una evaluación inicial por parte del Gobierno del Estado, una segunda revisión en la Ciudad de México y finalmente, la aprobación en un comité especializado. Solo tres terrenos han logrado cumplir con estos requisitos.
Hasta el momento, 18 municipios han entregado documentación para la validación de sus predios. Sin embargo, la mayoría aún se encuentra en proceso de revisión, sin garantías claras sobre su aprobación.
Aunque el programa se presenta como permanente y abierto a nuevas solicitudes, la lentitud del proceso y la rigurosidad de los criterios federales generan incertidumbre en los municipios que buscan participar.
Mientras tanto, las obras de construcción para los tres predios aprobados se proyectan para este mes, pero el avance global del programa permanece condicionado a las evaluaciones técnicas que continúan en curso.