Dejan fuera a aspirantes varones a la magistratura del TET
25 de marzo - 2025

El Senado rectificó que el espacio será para mujer, obedeciendo el principio de paridad de género

Por Selene Sosa

Tal como lo puntualizó este medio de comunicación, aunque el Senado de la República abrió la inscripción de aspirantes a la magistratura vacante del Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET) tanto a hombres como a mujeres, el espacio deberá ser asignado a una mujer para cumplir con el principio de paridad de género y alternando el género mayoritario, por lo que quedaron fuera del proceso los diez varones inscritos.

La Junta Directiva de la Comisión de Justicia del Senado de la República rectificó dicha situación por lo que Héctor Cuecuecha Gutiérrez, Álvaro García Moreno, Gerardo Zapata Campech, Hugo Aguilar Castrillo, Juan Ignacio Bilbao Vázquez, Edgar Alonso Aldave Aguilar, Lino Noé Montiel Sosa, Justino Hernández Jiménez, Adolfo Antonio Pérez Castilla y Ángel Espinoza Ponce quedaron fuera del proceso.

De ese modo, serán 26 las mujeres que comparezcan como parte del procedimiento para la designación vacante en el TET, que dejó el jurista José Lumbreras García desde 2022, asumiendo funciones por Ministerio de Ley, Lino Noé Montiel Sosa, quien igualmente se había inscrito en el proceso.

Así, las aspirantes a convertirse en magistrada del Tribunal Electoral de Tlaxcala por los siguientes siete años son: Dulce María Angulo Ramírez, Míriam Lara Jiménez, Edith Alejandra Hernández Sánchez, Ana Laura Hernández Hernández, Alejandra Hernández Sánchez y Verónica Hernández Carmona.

Así como Adriana Hernández Lima, Rossana López Barranco, María Fernanda Cruz Cantero, Esther Terova Cote, Rocío Bautista Hernández, Claudia Acosta Vireyta, Maribel Pozos Alarcón, Gabriela Ruiz Sánchez, Rebeca Xicohténcatl Corona, Yenisei Esperanza Flores Guzmán, y Adriana Rocío Hernández Hernández.

Además de Annabel Báez Vázquez, Sarai Cervantes Piedras, Liliana Lezama Carrasco, Elodia Martínez Carranza, Lorena Ojeda Hernández, Damayanti Zamora Moreno, Izanami López Galicia y Divina López Tacuba.