‘Sé que se produce fentanilo en México’: Así se despide Ken Salazar de la embajada de EU
7 de enero - 2025

Ken Salazar reconoció que dejará la Embajada de Estados Unidos sin entregar el informe sobre la captura de ‘El Mayo’ Zambada.

Fuente: EL FINANCIERO

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, a pocas horas de abandonar su cargo diplomático expresó su opinión sobre la producción de fentanilo en nuestro país.

“Trabajé tanto con Sedena, Semar y la Fiscalía, sé que lo que pasa, hay fentanilo en México y también sé que se produce acá”, afirmó el embajador Ken Salazar, este lunes 6 de enero.

El representante de los Estados Unidos enfatizó que el debate sobre en qué país se realiza la producción de drogas sintéticas no llevará a ninguna parte.

Ken Salazar comentó que el fentanilo es un problema de salud a nivel mundial, que no sólo requiere la intervención de México y de Estados Unidos para resolverlo.

Las declaraciones del diplomático estadounidense se dan día después de que la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó los señalamientos realizados por un reportaje por el New York Times, en el que se afirma que el crimen organizado utiliza cocinas convencionales para la producción de fentanilo.

Pendiente informa sobre la captura de ‘El Mayo’ Zambada: Ken Salazar

Ken Salazar, durante su última conferencia, reconoció que dejó pendiente la entrega del reporte relacionado con la captura de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, que ha solicitado el gobierno mexicano.

La captura del líder del Cártel de Sinaloa se dio el pasado 25 de julio en un aeropuerto de El Paso, Texas.

AQUÍ LA NOTA COMPLETA: https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/01/06/ken-salazar-afirma-que-en-mexico-se-produce-fentanilo/