Eliminan a Maximino Hernández y Rebeca Xicohténcatl de aspiración, querían ser magistrados federales
17 de diciembre - 2024

De cara a los Comicios Electorales Extraordinarios de 2025

Por Selene Sosa

De acuerdo con la lista final de aspirantes a ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial Federal (PJF), algunos de los tlaxcaltecas que realizaron su registro para contender a cualquiera de estos cargos en 2025 quedaron fuera, tras la depuración de los Comités de Evaluación.

Si bien algunos nombres quedaron fuera, no así los casos de las Ex Magistradas Presidentas del Poder Judicial Local, Elsa Cordero Martínez; y del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), María Isabel Pérez González.

Así como el Ex Consejero Electoral Local, Toribio Moreno Carpinteyro; la actual Jueza del PJ Local, Claudia Pérez Rodríguez; el Ex Presidente Municipal de La Magdalena Tlaltelulco, Miguel Ángel Polvo Rea; el Secretario General del Sindicato del Cecyte, Zenón Ramos Castillo.

En tanto, entre los vetados, destacan los nombres de Maximino Hernández Pulido, actualmente encargado del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) y de la Ex Magistrada, Rebeca Xicohténcatl Corona.

Además del Asesor de la Gobernadora del Estado, Rodolfo Montealegre Luna; el integrante del Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET), Fernando Flores Xelhuantzi; y el Secretario Parlamentario del Congreso del Estado, Noé Hernández Rojas.

Lo anterior, es resultado del primer filtro, ya que el 31 de enero los Comités de Evaluación, tanto del Poder Legislativo cómo del Ejecutivo, deberán concluir con el análisis de la idoneidad de los perfiles inscritos para así, el 4 de febrero se tenga la lista final y se lleve a cabo el proceso de insaculación pública.

A colación, aún falta que el Poder Legislativo Federal haga la depuración correspondiente, pese a que el plazo de venció el pasado 15 de diciembre, en dicha lista se conservan los nombres de la Magistrada, Mildred Murbartián Aguilar y del Magistrado Presidente del TET, Miguel Nava Xochitiotzi.