13 de diciembre - 2024
Contará con 128 millones 806 mil 150 pesos para dicho Ejercicio Fiscal
Por Selene Sosa
El Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), encargado de organizar el Proceso Electoral Extraordinario de 2025 en el que se elegirá a ministros, magistrados y jueces, no cuenta aún con una proyección presupuestal de lo que requerirá para la realización de los comicios de junio del próximo año.
A pesar de que desde el ámbito nacional se ha impulsado desde hace meses la Reforma Constitucional al Poder Judicial Federal, siendo avalada por el Congreso Federal y el Senado de la República, así como por los Congresos Locales, en Tlaxcala, no se contempló una partida extra para dicho fin.
Si bien el ITE, a cargo de Emmanuel Ávila González, se reservó hasta la aprobación de la Reforma al Poder Judicial y aún a las Leyes Secundarias de la misma, ahora se encuentra realizando las primeras contemplaciones de los recursos que precisará para la organización del Proceso Extraordinario.
Hay que recordar que la autoridad electoral dispuso de 275 millones 689 mil 154 pesos este 2024, año en que hubo elecciones de Senadores, Diputados Federales y Locales, Presidentes Municipales y de Comunidad; mientras que para el próximo Ejercicio Fiscal tendrá un presupuesto de apenas 128 millones 806 mil 150 pesos.
Ello, deja entrever la probabilidad de que el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones tenga que presentar al Congreso del Estado una solicitud de ampliación presupuestaria para poder llevar a cabo las Elecciones Extraordinarias de 2025, lo que, a su vez, implicaría una dificultad para el Poder Legislativo.
Es de precisar que, al respecto, el Diputado Presidente de la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso Loca, Bladimir Zainos Flores, declaró recientemente en entrevista para medios de comunicación que, el ITE deberá en primer lugar realizar las adecuaciones presupuestarias necesarias y, en caso de ser insuficientes, entonces presentar la respectiva solicitud de ampliación.
No obstante, recordó que el Presupuesto de Egresos del Estado de Tlaxcala (PEET) 2025 tuvo un desfalco superior a los mil millones de pesos por el Paquete Económico del Gobierno Federal posterior a la entrega de la propuesta local, lo que provocó un reajuste entre las Secretaría de Infraestructura (SI) y de Salud (SESA).