15 de octubre - 2023

De 30 pacientes, sólo diez deciden donar
Por Selene Sosa
De acuerdo al responsable del Centro Estatal de Trasplantes, Manuel Alejandro Juárez Conde, en Tlaxcala, de 30 o 35 pacientes que pudieran convertirse en donadores de órganos, sólo 10 se logran, por lo que la entidad prevalece con una tasa baja en dicho tenor.
En entrevista colectiva, el director del Centro Estatal compartió que dicha tendencia se replica del panorama nacional, por lo que, naturalmente, conminó a informarse y decidir ser donadores de órganos para poder así salvar otras vidas.
«De 30 o 35 pacientes que pudieron donar sus órganos, solamente 10 dicen que sí, entonces tenemos una taza de 30 por ciento ya que aún tenemos mucha gente con negativa”, lamentó.
Los motivos, continuó, son diversos, van desde la negativa de la familia a la donación tras el fallecimiento, así como la vivencia de su duelo, el cual les impide detenerse a pensar o decidir sobre la donación de los órganos, hasta por razones ideológicas o culturales.
Otro impedimento para la donación de órganos, refirió Juárez Conde, tiene que ver por cómo se da el fallecimiento, “La mayoría de las muertes… son por muerte súbita… y los familiares están bloqueados o en shock y cuando uno le plantea este tema de donación lo requieren pensar”.
Asimismo, la desinformación suele ser un factor para que los familiares o los propios pacientes consideren la donación puesto que se tiene la creencia errónea de que podrían ser víctimas de tráfico de órganos, situación que, por supuesto, descartó.
Bajo este tenor, el director del Centro Estatal de Trasplantes detalló que, en la entidad, se prefieren realizar trasplantes de pacientes cadavéricos, 7 de cada 10 son de dicha manera, puesto que representa un procedimiento menos complicado que de uno vivo.