Temporada de araña violinista: estados de México con más picaduras y peligrosos en 2025
8 de junio - 2025

El boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud (SSa) ofreció sus datos más recientes sobre picaduras de arañas en el país.

La araña violinista es una de las especies de insectos que pueden resultar peligrosas para las personas y se puede ocultar en varios rincones de la casa. Durante 2025, México ha reportado varios casos de picaduras de arañas, por lo que te decimos cuáles son los estados con más casos, además de más peligrosos, según datos oficiales.

¿Cuáles son los estados con más picaduras de arañas en México?
En México se han reportado un total de 2 mil 511 mordeduras de arañas durante 2025, de acuerdo con los datos más recientes del boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud (SSa). Tan sólo en la semana del 18 al 24 de mayo, acorde a estos mismos datos, hubo 191 casos en toda la república mexicana.

Respecto a las picaduras de araña violinista, según los datos, suman 193 casos en lo que va de 2025: 104 hombres y 89 mujeres. Aunque se han reportado más incidentes relacionados con la picadura de la araña viuda negra, ya que suman 893 casos durante 2025, superando con creces a los 518 de 2024.

Los estados con más mordeduras de araña violinista son:
Jalisco: 26.
Chihuahua: 14.
Guanajuato: 13.
Puebla: 13.
Morelos: 12.
Querétaro: 10.
Zacatecas: 10.
En el caso del Estado de México suman ocho casos por picadura de araña violinista en lo que va de 2025, mientras que en la CDMX se contabilizan seis casos. Existen estados del país donde no se registran casos, tal es el caso de: Campeche, Nayarit, Quintana Roo y Tabasco.

Las mordeduras de otras arañas, que no son ni la violinista ni la viuda negra, han dejado al menos mil 425 casos en lo que va de 2025. Esta misma fuente del gobierno federal también contabiliza las picaduras de abejas, avispas y otros artrópodos como puede ser el caso de los alacranes.

¿Cómo saber si te picó una araña violinista?
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recuerda cuáles son las señales de alerta en caso de una mordedura de araña violinista: dolor en la zona de la mordedura, que se manifiesta con enrojecimiento e hinchazón, además de que se siente caliente. También puede ocasionar fiebre, náusea, dolor abdominal y vómito.

En caso de ser mordido por una araña violinista, los expertos de la UNAM recomiendan: conservar la calma, así como limpiar la herida con agua y con jabón. Es importante no aplicar hielo, compresas de calor, así como alcohol o ninguna clase de ungüento en la zona de la mordedura; tampoco se debe succionar la herida.

Lo más importantes es acudir al hospital más cercano que cuente con antídoto contra la picadura de araña violinista; en la CDMX hay al menos 26 centros hospitalarios que pueden brindar tención. Para conocer dónde se ubican, las personas pueden acceder a la página Redtox (https://redtox.org).

Sólo 18 de cada 100 casos de picaduras de araña violinista resultan fatales, por eso, es importante solicitar ayuda médica durante las primeras y no automedicarse. Recuerda que estas arañas se esconden en rincones o sitios de poca luz, por lo que es importante tener limpio y ordenado tu hogar.