5 de junio - 2025

Sedeco asegura que se prioriza la sustentabilidad hídrica en el desarrollo industrial.
Por Stephany Rodríguez
El secretario de Desarrollo Económico de Tlaxcala, Javier Marroquín Calderón, informó que la entidad podría concretar la instalación de diez nuevas empresas durante el año 2025. Cuatro de ellas estarían por confirmar su llegada en los próximos meses, mientras que otras seis formarían parte del Polo del Bienestar para el Desarrollo Económico en la región oriente del estado.
Durante su declaración, el funcionario señaló que algunas de las compañías interesadas provienen del sector automotriz. Mencionó el caso de una empresa que emplea pintura sin utilizar agua, lo cual consideró como un ejemplo de inversión compatible con el cuidado ambiental. Añadió que el gobierno estatal busca atraer industrias con procesos que no impliquen un alto consumo de agua, en concordancia con los objetivos de sustentabilidad.
En relación con los requisitos ambientales, Marroquín Calderón indicó que las empresas deberán contar con plantas tratadoras y cumplir con prácticas sostenibles. No obstante, no detalló los lineamientos específicos que serán aplicados para garantizar su cumplimiento.
El titular de la Sedeco también destacó que los terrenos destinados a este polo de desarrollo no serán vendidos para especulación. Aclaró que se reservará un porcentaje para la instalación de bodegas, como sucede en otros parques industriales del país, pero que la mayoría de los espacios están orientados al establecimiento directo de empresas productivas.
Respecto al avance del proyecto, informó que ya se cuenta con el expediente ejecutivo, los planos y las cartas de factibilidad solicitadas por la Secretaría de Economía federal. Indicó que este jueves sostendrá una reunión en la Ciudad de México para definir los incentivos generales con los que contará Tlaxcala para formalizar los acuerdos con los inversionistas.
Por el momento, el gobierno estatal mantiene la prioridad en consolidar este polo de desarrollo antes de considerar una posible expansión hacia otras regiones. Según el funcionario, el objetivo es lograr la ocupación total del parque industrial con empresas comprometidas con el crecimiento económico y el respeto al medio ambiente.