23 de mayo - 2025

En foro sobre migración, Luis Antonio Ramírez Hernández asegura que, aunque no hay operaciones consolidadas, se han identificado células delictivas en territorio estatal.
Por Stephany Rodríguez
Durante una entrevista colectiva en el marco de un foro especializado en temas migratorios, el secretario de Gobierno de Tlaxcala, Luis Antonio Ramírez Hernández, reconoció la presencia de células delictivas que han intentado establecerse en el estado. Aunque afirmó que no existe una operación consolidada del crimen organizado, aceptó que dichas estructuras han buscado vincularse con grupos locales para operar en la entidad.
El funcionario indicó que estas incursiones han sido detectadas a través de trabajos coordinados con autoridades federales, incluyendo la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de la República (FGR) y agencias internacionales. Estos esfuerzos, dijo, han derivado en cateos, decomisos y la desactivación de laboratorios clandestinos.
“No hay una estructura operativa permanente en Tlaxcala, pero sí células que han intentado instalarse. Las acciones conjuntas han impedido hasta ahora que logren consolidarse”, declaró Ramírez Hernández.
Sobre el tema migratorio, el secretario aseguró que las conclusiones del foro enriquecerán las políticas públicas estatales dirigidas a personas repatriadas, destacando la necesidad de generar condiciones de reinserción económica, social y de salud, así como la articulación con los 60 municipios del estado para garantizar su integración.
En relación al proceso electoral en curso, Ramírez Hernández anunció que se ha activado un protocolo de seguridad para garantizar el desarrollo pacífico de la jornada. Afirmó que no existen focos rojos detectados hasta el momento, aunque reconoció que en procesos pasados se presentaron situaciones de riesgo en municipios como San Pablo del Monte.
“El Estado coordinará con los municipios y con las autoridades electorales tanto locales como federales para asegurar la instalación y operación de todas las casillas”, explicó. También informó que 25 notarios públicos estarán disponibles para recibir denuncias ciudadanas sobre posibles delitos electorales y que la FGR mantendrá atención activa ante cualquier incidente.
Respecto a un caso judicial que involucra al hermano de una dirigente sindical, el secretario dijo que el proceso continúa bajo investigación de la fiscalía. Añadió que corresponde a las instancias competentes determinar responsabilidades y reiteró que no debe haber impunidad en ningún caso.
Las declaraciones se dieron en un contexto donde persiste la vigilancia sobre el estado por parte de autoridades nacionales ante los retos de seguridad y gobernabilidad.