22 de mayo - 2025

Trabajadores del subsistema de universidades descentralizadas se manifestaron frente a la SEP en la Ciudad de México para demandar condiciones laborales equitativas a nivel nacional.
Por Stephany Rodríguez
Integrantes de la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTx) participaron este jueves en una movilización nacional convocada por el Sindicato Nacional de Educación Superior (SNES), con el objetivo de exigir la homologación salarial para las y los trabajadores del subsistema de universidades descentralizadas del país.
La manifestación se llevó a cabo frente a las oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), específicamente ante el subsistema de educación superior, donde representantes sindicales de distintas entidades se pronunciaron por el respeto a los derechos laborales establecidos en el artículo 123 constitucional, el cual garantiza el derecho a un trabajo digno y socialmente útil, así como condiciones laborales justas y equitativas.
Alfredo Lara Sánchez, secretario general de la sección UPTx del Sindicato de Profesionistas y Trabajadores de Servicios afiliado a la CTM, explicó que, aunque recientemente fue autorizado un aumento del 4% directo al salario y 2% en prestaciones, estos incrementos aún no se han reflejado en los pagos al personal académico y administrativo de la institución.
Asimismo, denunció la falta de equidad salarial entre instituciones del mismo subsistema y exigió la inmediata reinstalación de trabajadoras y trabajadores despedidos en los meses de febrero y septiembre del año pasado.
“La Universidad Politécnica de Tlaxcala se une a esta exigencia nacional porque las condiciones laborales deben ser justas y homologadas para todas y todos los trabajadores del subsistema. No se puede permitir que existan diferencias tan marcadas en salarios y prestaciones por desempeñar funciones equivalentes”, sostuvo el dirigente sindical.
Durante la jornada, participaron representantes de universidades tecnológicas, politécnicas, interculturales e institutos teológicos de diferentes estados, quienes reafirmaron su compromiso de continuar con las acciones necesarias hasta lograr que sus demandas sean atendidas por las autoridades federales.
Los manifestantes portaron carteles con consignas como “Tlaxcala exige ya homologación salarial” y “Por un trabajo digno conforme al artículo 123 constitucional”, reiterando la urgencia de una política salarial equitativa y el reconocimiento pleno de sus derechos laborales.