‘Sheinbaum en Tlaxcala: Promesas de inversión y un ambiente marcado por divisiones’ (Video)
29 de diciembre - 2024

La presidenta de México visita Tlaxcala en medio de retrasos y un clima de críticas y apoyo, con anuncios clave sobre proyectos para el estado

Por Stephany Rodríguez 

Este 29 de diciembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, arribó a Tlaxcala para encabezar la presentación del programa Pensiones para el Bienestar en un evento que se celebró en la Unidad Deportiva “El Ranchito” en Panotla. A pesar de la convocatoria y el apoyo de los asistentes, el evento estuvo marcado por la división de opiniones, con algunos mostrando su apoyo a la mandataria mientras que otros expresaron su descontento mediante chiflidos y consignas.

Con un retraso de 40 minutos, el evento comenzó a las 1:10 de la tarde, cuando se esperaba que iniciara a las 12:30 horas. Este retraso, sumado a los discursos de corte político, pareció intensificar las críticas hacia la organización del evento. En su intervención, Sheinbaum elogió a la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, a quien calificó de “trabajadora, honesta y con una energía incansable” por su labor en los últimos tres años.

Durante su discurso, Sheinbaum anunció una serie de compromisos para el estado, comenzando con la inversión de 1,500 millones de pesos para el saneamiento del Río Zahuapan, con la promesa de eliminar la contaminación y recuperar la calidad del agua. También destacó el apoyo para el cierre de basureros a cielo abierto y la creación de plantas de reciclaje modernas, en colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente y la SEMARNAT.

En cuanto a la educación, la presidenta de México reafirmó su compromiso con Tlaxcala al anunciar la creación de dos nuevas universidades: un campus del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Nacional Rosario Castellanos, proyecto que Sheinbaum había impulsado durante su gestión como jefa de Gobierno en la Ciudad de México.

Una visita que genera dudas
A pesar de los anuncios de proyectos millonarios y nuevas universidades, muchos tlaxcaltecas siguen siendo escépticos respecto a la ejecución de estos planes. La falta de detalles sobre cómo se llevará a cabo cada una de estas iniciativas genera dudas sobre la capacidad real del gobierno para cumplir con sus promesas.

El evento, presidido por algunos diputados y representantes del partido Morena, dejó una sensación de incertidumbre. Si bien las promesas son bien recibidas, el desafío sigue siendo demostrar que estas inversiones y programas no se quedarán en meras palabras, sino que realmente se traducirán en mejoras tangibles para la población de Tlaxcala.