23 de agosto - 2022
El titular de la dependencia local enfatizó que se trabaja en materia de desarrollo de nuevas plazas laborales
Por Selene Sosa
En respuesta a los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), Javier Marroquín Calderón, insistió en que Tlaxcala muestra números positivos en formalidad laboral.
En entrevista para GenteTLX, el funcionario justificó que las altas tasas que registró la entidad tlaxcalteca en desocupación, informalidad y condiciones críticas de ocupación, según el INEGI, es un panorama que permea en el resto del país, aún como secuela de la pandemia por COVID-19.
“Son situaciones que están pasando a nivel nacional e internacional, la desocupación, pues todo el tema de la inflación, el tema del desabasto de chips, de semiconductores, pues eso también ha sido un poco”.
Marroquín Calderón recalcó que la dependencia a su cargo ha accionado en el tema de formalidad, “Hemos estados siete meses rompiendo el récord en el empleo en el estado, lo que nunca se había visto”.
Asimismo, el secretario de desarrollo económico en el estado aprovechó para recordar algunos de los programas que la dependencia a su cargo ha implementado en este primer año de labores, no obstante, los resultados de la ENOE recogieron información correspondiente al segundo trimestre del año.
Por lo anterior, este medio cuestionó cuándo pudieran tener resultados dichos programas que, presumió, tienen la finalidad de apoyar a las mujeres, empresarios y emprendedores, a lo que el funcionario aseveró que no se tendría un tiempo definido puesto que uno de los determinantes es la inflación.
“Sabemos que viene el tema de la inflación, es algo fuerte que nos ha estado pegando a todos… estamos trabajando con la Secretaría de Economía a nivel nacional… hemos estado viendo todo el tema de ver los productos de la canasta básica… estamos viendo los 21 más importantes para darles prioridad”, dijo.
A colación de dicho comentario, hay que recordar que, igualmente con base en información del INEGI, Tlaxcala ha mostrado una tendencia al alza en la tasa de inflación, incluso superior a la media nacional; en el mes de julio la tasa de inflación fue de 8.57.