11 de abril - 2022
40 mil de estos tan sólo el viernes de viacrucis
Por Selene Sosa
Luego de dos años de haber suspendido actividades religiosas presenciales, en Chiautempan, por la pandemia de Covid-19, tanto autoridades municipales como eclesiásticas celebran que en estas fechas de Semana Santa se puedan realizar eventos de manera presencial, por lo que vislumbran la llegada de 50 mil visitantes a la demarcación por periodo vacacional.
De estos, al menos 40 mil se darán cita a la peregrinación del Viacrucis este viernes, además de que un día antes, el jueves, se espera una amplia participación de gente en la “Visita de las Siete Casas”.
Los grupos de representación continuarán con la tradición de caracterizar a los personajes bíblicos en la procesión de las “Tres Caídas” y otros eventos que al paso de los años han dotado de riqueza cultural y religiosa a Chiautempan.
En este sentido, los presidentes de los diferentes grupos de representación, acompañados por el párroco de la Señora Santa Ana, Ranulfo Rojas Bretón, anunciaron que la procesión del Viernes Santo dará inicio a las 8:30 de la mañana en el Convento, para realizar el ya acostumbrado recorrido de cinco kilómetros para culminar en el Parque Hidalgo para la realización de la crucifixión y resurrección.
Por lo anterior, se espera una derrama económica que va de los 2.5 a los 3 millones de pesos por adquisición de productos y servicios en la cabecera municipal, en donde habrá diversos cierres viales con motivo de ensayos desde este próximo miércoles; de Allende a Morelos y de Unión a Hidalgo.
En cuanto a las medidas sanitarias de prevención, se designó que menores de 15 años no podrán participar en las actividades, además de que el resto de los personajes serán constantemente desinfectados y como requisito deberán contar con un esquema de vacunación contra Covid-19 completo.
Asimismo, se dio a conocer que serán instalados cuatro módulos de hidratación, el primero de ellos en el Parque Juárez, también en el Parque La Paz, en esquina de Manuel Saldaña con Doctor Luis Munive y con Iturbide; igualmente se contará con servicio de ambulancia en caso de ser necesario.
Las autoridades también informaron que se pondrá en marcha un operativo con 200 personas ubicadas en puntos estratégicos, además de que existirá colaboración con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a fin de velar por la tranquilidad en las actividades.
De igual modo, hicieron un llamado a las y los asistentes a cuidar se sí mismos, portar obligatoriamente cubrebocas y utilizar gel antibacterial constantemente, así como, en la medida de lo posible, preservar la sana distancia.
Finalmente, invitaron a los posibles asistentes a ser precavidos y, en caso de presentar algún síntoma relacionado con la pandémica enfermedad, optar por quedarse en casa, acudir al médico y seguir las transmisiones En Vivo de la procesión por redes sociales para evitar exponerse e incrementar los contagios.