Se mantiene Tlaxcala entre las entidades con una alta tasa de secuestro de mujeres
1 de julio - 2025

De enero a mayo se posicionó como la séptima entidad a nivel nacional

Por Selene Sosa

La tasa nacional de secuestro por cada 100 mil mujeres es de 0.10, sin embargo, Tlaxcala reportó una tasa de 0.13 de enero a mayo de este año, por lo que se colocó en el séptimo lugar entre las entidades con las tasas más altas del país; en abril ocupó el sexto peldaño, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Lo anterior, de acuerdo con el Informe de Violencia contra las Mujeres: Incidencia delictiva y llamadas de emergencia al 9-1-1 de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, al corte del 31 de mayo de este año.

Según dicha fuente de información, de enero a mayo se reportó un secuestro de una mujer en Tlaxcala, situación que le valió ubicarse entre las entidades que registraron casos de dicho tipo: Chihuahua, Tabasco, Sonora, Veracruz, Tamaulipas, la Ciudad de México, Puebla, Morelos Nuevo León, Jalisco, Michoacán, Chiapas, Guanajuato y el Estado de México.

Por cantidad, Chihuahua encabeza la lista con 18 casos; seguido por Veracruz con ocho; la Ciudad de México con siete; Jalisco, Puebla, Sonora y Tabasco reportaron cuatro cada uno; el Estado de México, Nuevo León y Tamaulipas tuvieron tres; Chiapas, Guanajuato y Michoacán registraron dos; así, Morelos y Tlaxcala documentaron uno.

Al respecto, las autoridades estatales que encabeza la electa de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Lorena Cuéllar Cisneros, no han informado, no obstante, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), a cargo de Ernestina Carro Roldán, dio cuenta al SESNSP de cinco casos de secuestro de enero a mayo, todos del tipo “extorsivo”, sin diferenciar el sexo de la víctima.