11 de junio - 2025

Persisten carencias en escuela de Contla a casi dos años de su inauguración
Por Stephany Rodríguez
Aprovechando la publicación de un mensaje dirigido a la comunidad migrante en Estados Unidos, pater familias cuestionaron a la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros la situación en la que dejaron una obra educativa inaugurada en 2023.
El viernes 13 de octubre la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar Cisneros, acudió a Contla de Juan Cuamatzi en la comunidad de Santa María Tlacatecpa para inaugurar formalmente las nuevas instalaciones de la escuela primaria “Pioquinto Tlilayatzi”. Esta obra sustituyó a la infraestructura anterior, clausurada tras sufrir daños estructurales derivados de los sismos de 2014 y 2017.
Durante el acto inaugural, autoridades estatales y municipales anunciaron la futura pavimentación de la calle de acceso al plantel, una obra considerada prioritaria por la comunidad educativa para garantizar el ingreso seguro de alumnos, docentes y padres de familia. Sin embargo, a casi dos años del compromiso, los trabajos no han iniciado.
El martes 10 de junio de 2025, un padre de familia realizó una transmisión en vivo a través de redes sociales en la que expuso públicamente las afectaciones sufridas por el plantel tras una fuerte lluvia, dicho posteó incluso fue colocado en el video donde la mandataria estatal expresó su apoyo a los connacionales en Estados Unidos.
De acuerdo con su testimonio, al menos seis salones resultaron inundados, lo que generó daños menores en mobiliario escolar y representó un riesgo para las y los estudiantes. La limpieza fue realizada por personal docente con apoyo de padres de familia.
Durante su intervención, el ciudadano hizo un llamado directo a las autoridades municipales y estatales, y recordó que la gobernadora Cuéllar Cisneros se comprometió públicamente a ejecutar la obra de pavimentación. “Cuando vino la gobernadora Lorena Cuéllar a hacer la inauguración en nuestra primaria, se comprometió a que el adoquín tenía que estar a la brevedad. La exigencia no es personal, es por el tema de los niños. Ya hubo varios caídos por la lluvia, los salones se inundaron. El personal y los padres ayudaron a limpiarlos, pero esto no puede seguir así”, expresó.
Agregó que, aunque se han hecho solicitudes formales a las autoridades correspondientes, no ha habido avances tangibles. “Pedimos atención urgente. Ya se hicieron los señalamientos, ya se presentó el problema. No es justo que sigamos esperando una obra que se prometió frente a todos, cuando vino la gobernadora”, concluyó.