30 de mayo - 2025

El secretario de Desarrollo Económico expuso una mezcla de temas internacionales y locales sin precisar montos, empresas ni mecanismos de seguimiento.
Por Stephany Rodríguez
Durante una entrevista colectiva con medios de comunicación, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Tlaxcala (Sedeco), Javier Marroquín Calderón, presentó un panorama general sobre el entorno económico estatal, en el que destacó el fortalecimiento del peso mexicano, el aumento de las remesas y la atracción de nuevas inversiones nacionales y extranjeras.
El funcionario señaló que, derivado de un contexto económico internacional más estable, México ha ganado posicionamiento como destino atractivo para la inversión. En ese marco, afirmó que Tlaxcala ya cuenta con seis cartas de intención de inversión: tres de origen extranjero y tres nacional, correspondientes a los sectores automotriz, alimentario y químico.
También informó que una de estas empresas trasladará operaciones desde Puebla hacia el estado, aunque no especificó el nombre de la firma ni el monto estimado de inversión.
“Estamos trabajando con convenios, documentación y mesas de trabajo para agilizar los trámites con la Secretaría de Economía federal”, afirmó.
Marroquín Calderón declaró que durante los tres años de la actual administración estatal se han generado 13 mil 604 empleos, resultado de la colaboración con el sector privado. Asimismo, estimó que uno de los proyectos industriales actualmente en desarrollo podría generar hasta seis mil empleos adicionales en un periodo de tres a cuatro años.
Pese a lo anterior, no se dieron a conocer las condiciones laborales, ubicación de los nuevos empleos ni esquemas de vinculación con la población local.
Uno de los anuncios más relevantes fue la designación de un parque industrial en Huamantla como Polo de Desarrollo para el Bienestar, figura promovida por el Gobierno Federal para facilitar el asentamiento de nuevas industrias en regiones estratégicas del país. De acuerdo con el secretario, se prevé que las obras iniciales de urbanización puedan comenzar entre junio y julio del presente año.
El proyecto abarcará diversas etapas y, según Marroquín, incluirá una planta tratadora de agua para cumplir con los lineamientos ambientales. El polígono beneficiará a varios municipios del oriente del estado, entre ellos El Carmen Tequexquitla y Zitlaltepec.
A lo largo de su intervención, el funcionario también hizo referencia a temas como el impacto de los aranceles en Estados Unidos, el flujo de remesas hacia México y la posibilidad de establecer colaboraciones con la entidad vecina de Puebla. No obstante, no se definieron objetivos concretos, ni se presentaron planes detallados que permitan evaluar el impacto real de estas acciones en la economía estatal.