Dice Ordoñez Brasdefer que está abierta al diálogo con quienes sumen
27 de mayo - 2025

Reconoció que existen muchos pendientes en materia de derechos humanos

Por Selene Sosa

Luego de que rindió protesta como presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Tlaxcala (CEDHT) por un nuevo periodo, en medio de reclamos de activistas y víctimas, Jakqueline Ordoñez Brasdefer aseveró que se encuentra abierta al diálogo con las voces que estén dispuestas a sumar y no sólo a criticar.

En entrevista colectiva, la ratificada ombudsperson expresó que es natural que existan discrepancias en el desempeño de sus funciones al frente del organismo autónomo, e insistió que desde que asumió la responsabilidad del mismo en 2021 la CEDHT ha sido de puertas abiertas para quienes tengan la intención de sumar.

Cuestionada por medios de comunicación sobre los reclamos de representantes de organizaciones y asociaciones civiles durante su toma de protesta por parte de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura del Congreso del Estado, Ordoñez Brasdefer aseguró que ha trabajado con algunas de las personas inconformes y que seguirá en la disposición de seguir haciéndolo.

Incluso, continuó, dijo que dichas personas cuentan con su número personal y que siempre que lo han solicitado los ha atendido, situación que se contrapone a lo expresado por las y los activistas inconformes, quienes la acusaron de omisa y negligente, así como de solapadora de la titular del Poder Ejecutivo Local, Lorena Cuéllar Cisneros, ante un conflicto de intereses.

Asimismo, Jakqueline Ordoñez reconoció que existen muchos pendientes en la Comisión Estatal de Derechos Humanos Tlaxcala, mismos a los que les dará trámite ahora que extendió su periodo hasta el próximo 11 de junio de 2029, ello de la mano del Consejo Consultivo designado igualmente por las y los diputados.

Ahora, dicho Consejo Consultivo quedó conformado por mayoría de hombres, Fernando George Zecua, Jesús Rivera Pantoja y Agustín Flores Peña, siendo este último ratificado, así como por Leticia Valera González, la única mujer; ellos también rindieron protesta este martes ante el Pleno de dicha Soberanía.