‘UNRC llegara a Tlaxcala, pero la falta de empleos y prestigio despiertan dudas’
14 de abril - 2025

Promete educación, pero preocupa el futuro laboral.

Por Stephany Rodríguez

Padres de familia y estudiantes en Tlaxcala han recibido con reservas el anuncio de la apertura del campus de la Universidad Nacional “Rosario Castellanos” (UNRC) en el municipio de Teolocholco. Aunque se ha confirmado que la institución ofrecerá 25 carreras a partir de agosto, aún no se han dado a conocer cuáles serán, lo que ha generado dudas entre quienes buscan no solo estudiar, sino encontrar un empleo digno al egresar.

Este medio de comunicación entrevistó a jóvenes y tutores que señalaron que, si bien ampliar la cobertura universitaria es positivo, abrir una nueva institución no garantiza automáticamente oportunidades reales. “No basta con poner aulas. Hay universidades con prestigio que aún batallan para colocar a sus egresados. Imagínate una nueva”, comentó Carlos, padre de familia.

Ashley, estudiante , expresó su preocupación sobre el valor de un título en el actual mercado laboral: “De poco sirve una carrera si no te contratan. A veces piden experiencia o que vengas de una universidad reconocida”. Otros jóvenes coincidieron en que el esfuerzo académico muchas veces no se traduce en oportunidades concretas. “Nos graduamos y lo primero que te dicen es que no tienes experiencia. Así no se puede”, dijo Kevin, alumno de sexto semestre.

También hubo críticas sobre la concentración de servicios educativos: “Siempre ponen todo en el centro o cerca de la capital. ¿Y los pueblos del sur qué? También necesitamos universidades allá”, reclamó una madre .

Además, varios entrevistados expresaron su deseo de que las carreras que se ofrezcan realmente respondan a las necesidades del entorno. “Ojalá no sean solo las mismas de siempre. Queremos ingenierías, carreras técnicas, cosas con salida laboral real”, opinó Rosa, madre de un estudiante.

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros informó que la UNRC atenderá a una matrícula de aproximadamente 2 mil alumnos y que se invertirán 140 millones de pesos en la construcción del campus, que tomará como modelo los planteles de Chalco y Santo Tomás en Ciudad de México.

Este proyecto fue anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum en diciembre, como parte de su compromiso por impulsar la educación pública y gratuita en todo el país. Sin embargo, como expresaron familias y jóvenes, la expectativa va más allá de abrir espacios educativos.
el objetivo es que tengan calidad, reconocimiento y puedan garantizar un verdadero futuro para quienes confían en ellos.