4 de marzo - 2025

Para la Confederación Patronal Mexicana el impacto arancelario pone a México en riesgo de recesión económica que afectaría directamente el poder adquisitivo de las familias mexicanas
Fuente: PROCESO
Una crisis inminente por el riesgo de recesión fue alertado hoy por la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex), el sindicato de empresarios del país al condenar la aplicación de 25% de aranceles a los productos mexicanos en Estados Unidos.
La medida ha causado conmoción ante la inamovilidad del presidente Donald Trump, quien después de un mes de prórroga se mantuvo en la implementación del impuesto que, para el sector empresarial, representa un retroceso en la relación comercial binacional y una vulneración de la región de América del Norte.
Y es que, para la Coparmex, que preside Miguel Medina Icaza, el impacto arancelario pone a México en riesgo de recesión económica que afectaría directamente el poder adquisitivo de las familias mexicanas, provocando una paridad peso dólar de 22 pesos.
El organismo, a través de un comunicado, señaló directamente al gobierno estadunidense, al indicar que después de la pausa en la aplicación de aranceles, a partir de que México tomara decisiones en materia de seguridad y control migratorio, puso en evidencia la falta de compromiso con la cooperación y con los acuerdos comerciales por parte del gobierno de Estados Unidos.
En lo anterior, destaca la voluntad del gobierno de México por encontrar soluciones mediante el entendimiento bilateral.
“A nivel político, la decisión impone presiones adicionales a México en materia de seguridad y migración, temas que han sido utilizados como condicionantes en la relación comercial”.
LEE AQUÍ LA NOTA COMPLETA: https://www.proceso.com.mx/economia/2025/3/4/coparmex-alerta-por-riesgo-de-recesion-dolar-22-pesos-tras-aranceles-de-trump-346705.html