8 de enero - 2025
Mientras el gobierno presume logros, homicidios y tragedias viales exponen la inseguridad en Tlaxcala.
Por Stephany Rodríguez
El Operativo Guadalupe-Reyes 2024 en Tlaxcala concluyó con un discurso oficial optimista. Las autoridades destacaron la recuperación de vehículos robados, la atención a miles de reportes ciudadanos y la detención de personas relacionadas con diversos delitos. Sin embargo, detrás de estas cifras se oculta una realidad preocupante: un diciembre marcado por homicidios brutales, accidentes fatales y una violencia que persiste en el estado, alejada de la narrativa gubernamental.
Diciembre Rojo: Homicidios en la Sombra del Triunfalismo
Durante diciembre, al menos 14 homicidios dolosos sacudieron a Tlaxcala, muchos de ellos con características de extrema violencia. Estos crímenes, apenas mencionados en el balance oficial, reflejan un panorama alarmante:
2 de diciembre: En Tequexquitla se halló una osamenta en condiciones que apuntan a un asesinato, mientras que en Tlaxco ocurrió un parricidio.
15 de diciembre: Un cadáver embolsado apareció en Tepetitla.
18 de diciembre: Un hombre fue ejecutado en Chiautempan, mientras que en Huamantla un supuesto atropellamiento levantó sospechas de homicidio.
20 de diciembre: Un tiroteo en un bar de Apizaco dejó un hombre muerto.
22 de diciembre: Se registraron homicidios en Sanctórum y Natívitas.
23 de diciembre: En Muñoz se halló un cuerpo semi-enterrado, y en Teolocholco, un cadáver calcinado.
27 de diciembre: Otro cuerpo embolsado fue encontrado en San Pablo del Monte.
28 de diciembre: Un hombre fue asesinado a balazos en Cuauhtelulpan.
La violencia no cesó con el fin del año;
3 de enero: Un hombre fue baleado en Tlaxco y una pareja de paramédicos fue asesinada en Tenancingo.
Tragedias en las Carreteras
El informe oficial tampoco incluyó los accidentes fatales ocurridos en las vías de comunicación del estado. Uno de los casos más trágicos se registró en la autopista Puebla-Tlaxcala, donde un choque dejó cinco muertos, entre ellos una menor de edad y una de las víctimas identificada como Miguel N., además, se reportaron atropellamientos mortales de peregrinos en varios puntos del estado, agravando el saldo de este periodo.
La otra cara del operativo
Omisión y Falta de Transparencia
Mientras el gobierno resalta los resultados del operativo, la omisión de cifras relacionadas con homicidios y accidentes mortales revela una estrategia que invisibiliza el sufrimiento de las familias afectadas. La ciudadanía tiene derecho a conocer la verdadera magnitud de la violencia que enfrenta Tlaxcala.
El saldo real del Operativo Guadalupe-Reyes 2024 no puede medirse únicamente por los delitos prevenidos o las acciones destacadas, sino también por las vidas perdidas en homicidios, los cuerpos encontrados en condiciones inhumanas y las tragedias viales.
Es imperativo que el Gobierno de Tlaxcala y sus instituciones de seguridad enfrenten estos hechos con transparencia. La confianza ciudadana no se gana con omisiones, sino con la divulgación completa de los datos y un compromiso auténtico por reducir la violencia en todas sus formas.