17 de diciembre - 2024
Conforme a los Bandos de Policía y Gobierno vigentes de 46 municipios
Por Selene Sosa
Según los Bandos de Policía y Buen Gobierno, en tres de cada cuatro municipios en el Estado de Tlaxcala, las personas que quemen cohetes o algún otro tipo de pirotecnia sin contar con el debido permiso expedido por el Ayuntamiento, podrían ser acreedoras a sanciones que van desde una multa a arresto.
De acuerdo con lo difundido por el Observatorio Ciudadano de Protección Animal (OCPA), en los municipios donde esto sucede son Chiautempan, Acuamanala, Amaxac, Apetatitlán, Apizaco, Atlangatepec, Atltzayanca, Axocomanitla, Benito Juárez, Cárdenas, Contla, Cuapiaxtla y Cuaxomulco.
Así como en Huactzinco, Huamantla, Hueyotlipan, Ixtenco, Muñoz de Domingo Arenas, Nanacamilpa, Natívitas, Nopalucan, San José Teacalco, San Pablo, Sanctórum, Santa Apolonia Teacalco, Santa Cruz Tlaxcala, Tecopilco, Tenancingo, Teolocholco, Tepeyanco y Tequexquitla.
Y en los Ayuntamientos de Terrenate, Tetla, Texóloc, Tlaltelulco, Tlaxcala, Tlaxco, Tocatlán, Totolac, Tzompantepec, Xaloztoc, Xaltocan, Xicohtzinco, Zacatelco, Zacualpan, Zapata y Zitlaltépec, de acuerdo con su “Reglamento de justicia cívica, buen gobierno y cultura de la legalidad”.
Es importante mencionar que, la quema de dichos artefactos no sólo representa contaminación al medio ambiente, sino que, además, según el Departamento de Medicina, Cirugía y Zootecnia para Pequeñas Especies, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la pirotecnia afecta a perros y gatos.
Y es que, de acuerdo a sus investigaciones, el impacto auditivo de la pirotecnia es 100 veces mayor en animales, lo que causa alteraciones en su conducta, como episodios agresividad e hiperactividad, además de que les genera estrés y temor.