6 de diciembre - 2024
Presencia limitada de grandes empresas en la región.
Por Stephany Rodríguez
El Índice de Competitividad Urbana (ICU) 2024, elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), ubica a la región de Puebla-Tlaxcala entre las ciudades con menor presencia de grandes empresas. Este indicador evalúa el porcentaje de compañías con más de 50 empleados, posicionando a la zona junto a Cuernavaca y Toluca como una de las más rezagadas en este ámbito.
El estudio destaca que las ciudades más competitivas, como Monterrey, Tijuana y Saltillo, lideran en la concentración de grandes empresas, lo que se asocia con mejores condiciones laborales y desarrollo económico. Por el contrario, regiones como Puebla-Tlaxcala enfrentan mayores retos para fortalecer su economía local y generar empleos formales de calidad.
Indicadores del ICU 2024
El análisis del ICU clasifica a 66 ciudades mexicanas según su tamaño y nivel de competitividad, evaluando factores como innovación, economía, sostenibilidad y seguridad. Las recomendaciones del IMCO incluyen políticas públicas para fomentar el crecimiento empresarial, atraer inversión y mejorar la infraestructura urbana en todo el país.
Mientras que Saltillo, Hermosillo y La Paz lideran en sus respectivas categorías por tamaño de población, Puebla-Tlaxcala permanece en niveles de competitividad media, reflejando áreas de oportunidad para optimizar su desempeño en el índice nacional.