Premian a influencers en Tlaxcala y surge debate por exclusión de mujeres trabajadoras
29 de junio - 2025

El galardón “50 mujeres por Tlaxcala” generó críticas por destacar a creadoras de contenido digital.

Por Stephany Rodríguez

La entrega del galardón “50 mujeres por Tlaxcala”, encabezada por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros en el Foro de Proveeduría, Moda y Negocios 2025, ha generado una fuerte reacción en redes sociales por incluir a influencers como Blanca Tonatzi y Ana Cristal Aradillas (Hann Foodie) entre las premiadas por su supuesto liderazgo económico en el estado.

Usuarios cuestionaron que se reconozca a creadoras de contenido sin considerar a mujeres que trabajan en fábricas, mercados, labores domésticas o ventas ambulantes. “Ellas también mueven la economía. Pero nunca se les premia”, se lee entre los comentarios más compartidos. También señalaron que algunas premiadas habrían sido seleccionadas por vínculos o popularidad más que por mérito comprobable.

Hann Foodie, conocida por recomendar lugares para comer en redes sociales, ha sido criticada en TikTok por usuarios que visitaron establecimientos sugeridos por ella y encontraron que la experiencia no coincidía con lo mostrado. “Se hacen recomendaciones por dinero o intercambio y la credibilidad se pierde”, señalaron algunos.

En el caso de Tonatzi, su contenido también ha sido polémico. En 2023, un video suyo viralizó un bar oculto en Tlaxcala capital, lo que derivó en la clausura del local por falta de permisos. La situación fue asociada por usuarios con la pérdida de empleos de quienes trabajaban en ese sitio.

La entrega del reconocimiento ha reactivado una discusión pública sobre los criterios para premiar a mujeres que supuestamente aportan al desarrollo económico. Mientras tanto, jóvenes empresarios, investigadoras y trabajadoras del sector informal continúan sin respaldo institucional o visibilidad oficial.