25 de junio - 2025

De 2002 a 2024, la entidad incrementó de 88 a 472 unidades; sin embargo, su tasa por cada 100 mil habitantes sigue entre las más bajas del país
Por Stephany Rodríguez
De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), y la analista Monserrat en el cuarto trimestre de 2024 Tlaxcala cuenta con 472 cajeros automáticos, lo que representa un aumento significativo respecto al año 2002, cuando se registraban únicamente 88 unidades.
Este crecimiento ha elevado la tasa de cajeros por cada 100 mil habitantes a 33.0, cifra que, si bien muestra un avance, se mantiene por debajo de la media nacional, la cual se ubica en 48.9, según información complementaria elaborada por especialistas en análisis de datos.

A nivel nacional, las entidades con mayor número de cajeros por cada 100 mil habitantes son Quintana Roo (99.6), Baja California Sur (98.2) y la Ciudad de México (88.7). En contraste, Tlaxcala se posiciona entre las entidades con menor cobertura, junto a Oaxaca, Estado de México y Guerrero.
El comparativo nacional refleja diferencias marcadas en el acceso a infraestructura financiera entre regiones del país. En estados como Nuevo León (77.5), Coahuila (66.2) o Querétaro (58.1), la tasa supera ampliamente a la registrada en entidades del centro-sur.
El crecimiento observado en Tlaxcala es consistente con la expansión generalizada de servicios financieros en México, aunque el ritmo continúa siendo más lento en comparación con otras regiones. Este indicador, relacionado con el acceso a servicios bancarios, también permite observar desigualdades territoriales en términos de infraestructura y cobertura.