20 de junio - 2025

Por Selene Sosa
A pesar de que lamentablemente Tlaxcala es conocido por ser “cuna de la trata”, la Gobernadora electa de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Lorena Cuéllar Cisneros, se ha empecinado en negar la prevalencia de dicho delito en la entidad, discurso reforzado con la negativa de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para iniciar carpetas de investigación.
Dando continuidad a la difusión del Informe Sombra que realizó el Colectivo Mujer y Utopía (CMU) respecto del Décimo Informe del Comité para la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra las Mujeres (CEDAW) se evidenció que la responsable de la FGJE, Ernestina Carro Roldán no ha abierto Carpetas de Investigación por dicho delito.
Lo anterior ha sido evidente puesto que, tan sólo durante el último año de la administración de Marco Mena Rodríguez se abrieron 15 Carpetas de Investigación por trata de personas, mientras que una vez que la ex priísta asumió la responsabilidad del Poder Ejecutivo Local, la cifra cayó estrepitosamente a dos solamente en 2021.
La última Carpeta de Investigación que se abrió por dicho delito fue en junio del 2022, desde entonces, la Fiscalía General no ha iniciado ninguna investigación, “Lo que no habla de ausencia de la trata, ni de denuncias, sino de la omisión del Estado al no acreditar este delito”, puntualizó el CMU.
Ante ello, el Colectivo Mujer y Utopía sentenció “Es importante que el Estado cuente con mecanismos adecuados durante el proceso de investigación, judicialización y sanción, en los que se puedan identificar plenamente los impactos causados a las sobrevivientes y su entorno, permitiendo la individualización no sólo de una pena y la multa, sino dirigida hacia las medidas reparatorias y de no repetición”.