17 de junio - 2025

Tlaxcala refuerza supervisión en festividades para prevenir tragedias con pirotecnia
Por Stephany Rodríguez
En el marco de una entrevista colectiva ofrecida a medios de comunicación, el secretario de Gobierno del Estado de Tlaxcala, Luis Antonio Ramírez Hernández, hizo un enérgico llamado a las autoridades municipales y a las comunidades a asumir plenamente su responsabilidad en la verificación y regulación de festividades que involucren el uso de pirotecnia, esto tras la explosión ocurrida recientemente en la sacristía de la iglesia de San Antonio Chimalpa.
El funcionario destacó que la administración estatal ha convocado nuevamente a las autoridades municipales con la finalidad de reforzar las labores de supervisión en cada localidad donde se prevén celebraciones tradicionales. “Conocemos de manera abierta las festividades y las fechas en las que se realizan, por lo tanto, deben cumplirse con las medidas de verificación territorial. No hay justificación para omitir esta obligación”, declaró.
Ramírez Hernández subrayó que existen comunidades que almacenan pólvora sin notificar a las autoridades correspondientes, lo que representa un grave riesgo para la población. En este sentido, advirtió que tanto los particulares como los municipios podrían ser sancionados si incumplen con las disposiciones legales. Además, informó que se notificará a Protección Civil sobre cualquier actividad irregular y se promoverá la capacitación, en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para quienes desarrollan este tipo de actividades.
El secretario también puntualizó que se buscará mantener una coordinación directa con las autoridades eclesiásticas del estado. “Recientemente la gobernadora sostuvo una reunión con el señor obispo para dialogar sobre estas situaciones y establecer un mecanismo de planificación que ayude a prevenir incidentes en templos y espacios religiosos”, explicó.
Asimismo, recordó que ya existe un decreto estatal que restringe el consumo de alcohol en festividades, al considerarlo un factor de riesgo, pero lamentó que varios ayuntamientos continúen siendo omisos en su aplicación.
Aunque la explosión en Chimalpa no dejó personas fallecidas y los lesionados fueron atendidos oportunamente, Ramírez Hernández advirtió que este tipo de incidentes no deben minimizarse. “Hoy iniciamos el primer paso. Reiteramos la obligación que tienen los municipios de realizar la verificación correspondiente. Estaremos acompañándolos en el cumplimiento de esta tarea, y exhortamos a las comunidades a evitar el almacenamiento clandestino de pólvora. La prevención debe ser la base de todas nuestras acciones”, concluyó.