10 de junio - 2025

El Gobierno del Estado no ha informado sobre la situación de tlaxcaltecas en el país vecino del norte
Por Selene Sosa
Luego de darse a conocer las “redadas” que realiza el Gobierno de Estados Unidos de América en contra de personas indocumentadas en su país, el PRI Tlaxcala arremetió en contra de dicha política migratoria y la inacción en respuesta del Gobierno Federal, no obstante, en el ámbito local, la Gobernadora de Tlaxcala no ha informado respecto de la situación de tlaxcaltecas en dicho país.
Si bien los Partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática Tlaxcala (PRDT) emitieron posicionamientos en contra de dichas redadas y exigieron a la titular del Poder Ejecutivo Local, Lorena Cuéllar Cisneros, dar cuenta de la situación que guardan tlaxcaltecas indocumentados en dicho país, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) evadió criticar al sexenio estatal.
En la conferencia de prensa semanal que realiza el Dirigente Estatal del Tricolor, Enrique Padilla Sánchez, replicó el comunicado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, en el que se juzgaba la sumisa acción de la Jefa del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, ante el actuar del Presidente de Estados Unidos de América, Donald Trump en materia migratoria.
Sin embargo, al ser cuestionado por la omisión de la electa de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en Tlaxcala respecto de la misma situación migratoria y dado que existen tres “Casa Tlaxcala” en la nación del norte, el ex funcionario de Cuéllar Cisneros evadió el cuestionamiento, releyendo el comunicado emitido desde el CEN del PRI.
Hay que recordar que, la ex priísta presumió la instalación de tres oficinas en Estado Unidos de América denominadas “Casa Tlaxcala”, supuestamente con la encomienda de “acercar” a paisanos a sus familias y otorgar diversos trámites y servicios en materia migratoria, sin embargo, de dichas oficinas no se han rendido informes de resultados.
Además, desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, la administración estatal de Lorena Cuéllar tampoco ha dado cuenta de cuántos tlaxcaltecas se encuentran en dicho país, ni su situación migratoria, siendo información relevante y necesaria para quienes tienen familias en la nación norteamericana.