1 de junio - 2025

El Consejo Local instaló la Sesión Permanente del PEEPJF
Por Selene Sosa
Este domingo 01 de junio arrancó la Jornada Comicial para la elección de ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial de la Federal y de magistrados y jueces del orden estatal, por lo que el Consejo Local del INE Tlaxcala convocó a la participación de las y los electores en dicho «proceso inédito», con la libertad de asistir con sus «notas».
A las 7:30 de la mañana de este domingo, el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) Tlaxcala, J. Jesús Lule Ortega, realizó la declaratoria de Sesión Permanente por el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF).
A su vez, en su mensaje, recordó la labor de las y los integrantes del INE Tlaxcala, así como de quienes se inscribieron para ser miembros de las Mesas Directivas de los Centros de Votación dispuestos para la Jornada Electoral por la que serán electos impartidores de justicia.
En su uso de la voz, Lule Ortega resaltó que la participación ciudadana es importante para la legitimación del proceso y como una responsabilidad de las y los electores, remarcando que el INE Tlaxcala ejecutó los preparativos correspondientes para que cada tlaxcalteca acuda a las 820 casillas instaladas.
«Esperamos hoy tener una jornada electoral tranquila, una fiesta cívica en el orden nacional y estatal y, que al final de la elección, tengamos una integración de los PJFyL electa legítimamente, para ello hemos dispuesto todo lo necesario para que los electores en el estado, acudan a votar con la confianza de ejercer en plena libertad y sin coacción alguna su derecho constitucional a votar y ser votados», acotó el Vocal Ejecutivo.
Su mensaje fue secundado por distintos Consejeros que igualmente conminaron a la ciudadanía a participar, entendiendo que el Proceso Electoral Extraordinario por el que serán electos diversos cargos del Poder Judicial tiene una enorme responsabilidad dado que serán las y los encargados de la impartición de justicia.
De ahí que reiteraron el exhortó a acudir a votar «con sus notas por la complejidad del ejercicio», pero sin que ello implique una coerción de su sufragio, sino para elegir a quienes consideren son los mejores perfiles para el encargo en cuestión.
Finalmente, justificaron que dada la complejidad y lo inédito de dicho proceso, el conteo de los votos no habrá escrutinio y cómputo de los votos al final de la jornada, en cambio, los paquetes electorales serán trasladados a los Consejos Distritales para su cómputo, teniendo resultados hasta el 10 de junio próximo.