31 de mayo - 2025

Maestros de la CNTE todavía se reunirán en asamblea nacional para ver si llegan al acuerdo de terminar la protesta en la plancha del Zócalo.
Fuente: RADIO FÓRMULA
Maestros de la CNTE llegaron a un acuerdo con autoridades del Gobierno federal y pondrán fin a su paro nacional y al plantón que mantiene en el Zócalo capitalino. Pero la decisión todavía debe ser avalada asamblea nacional.
De acuerdo con información de Azucena Uresti, colaboradora de Radio Fórmula, durante la asamblea de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), realizada este sábado, se obtuvieron 5 mil 555 votos a favor contra 5 mil 298.
«Aquí lo importante es que se reúnan aquí en la asamblea Nacional, todos los representantes y entonces ya pueda haber una votación. Hasta el momento no ha iniciado la nacional como para estar diciendo que ya va a acabar plantón. Podría ser que en las próximas horas», indicó Juan Antonio Jiménez en el noticiero de Juan Pablo Pérez Díaz.
Desde el pasado 15 de mayo, maestros habían realizado diversos bloqueos y protestas en puntos de la Ciudad como el AICM, Paseo de la Reforma, Zona Rosa, dependencias gubernamentales, entre otros, para exigir al Gobierno federal respuesta a su pliego petitorio.
Incluso la presidenta Claudia Sheinbaum desistió de reunirse con ellos debido a las manifestaciones que mantenían.
Entre sus principales peticiones estaban un aumento salarial del 100 por ciento y la abrogación de la reforma a la Ley del ISSSTE, que consideraban perjudicial.
¿Qué acordaron Gobierno y CNTE?
El Gobierno federal ofreció a los docentes de la sección 22, de Oaxaca, 800 millones de pesos para el siguiente ciclo escolar, según información extraoficial reportada por el diario Reforma.
Además, la Secretaría de Educación Pública (SEP) se comprometió a formalizar el proceso de recategorización de plazas en todos los niveles educativos de Oaxaca, así como la construcción de un hospital del ISSSTE en el estado y el pago de horas laboradas no reconocidas, entre otros puntos.
El documento habría sido firmado por los titulares de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y de la SEP, Mario Delgado.