27 de mayo - 2025

Cortesía Fabián Robles/Faronoticias
Trabajadores de confianza adscritos a diversas dependencias del Poder Ejecutivo informaron que este lunes mandos superiores identificados con Morena les dieron indicaciones sobre las personas candidatas por las cuales deben votar el próximo domingo en la elección judicial, tanto a nivel local como federal.
Con la condición de mantener en el anonimato sus nombres, compartieron imágenes de los llamados “acordeones del bienestar” que les entregaron con las indicaciones precisas para sufragar por quienes ya fueron “palomeados” desde Palacio.
Advirtieron que si no denuncian esa manera de coaccionar el voto es porque tienen temor a que sean blanco de represalias y porque no confían en las autoridades en la materia.
Como ejemplo de esto último, refirieron el caso de Elías Cortés Roa, cuya candidatura a magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa fue impugnada por Daniel Morales Díaz, presidente de la Barra de Abogados de Apizaco, por considerar que no goza de buena reputación y fama pública, pero fue desechada por el Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET).
De acuerdo con la información obtenida por este medio, una de las primeras oficinas públicas donde repartieron esos “acordeones” fue en la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), y después hicieron lo propio entre el personal de todas las dependencias.
La instrucción precisa es votar el próximo domingo por gente afín a Morena y protegidos de la gobernadora, como por ejemplo su exchofer que hoy labora en el Poder Judicial, por el hermano de la fiscal Ernestina Carro y por el excuñado de la mandataria y esposo de la reelecta ombudsperson.
Pese a que las imágenes de los “acordeones del bienestar” circulan también ya en las redes sociales, hasta ahora ni el gobierno del estado ni la autoridad local han emitido pronunciamiento alguno.
Ante esa situación, de cara a la jornada electoral del próximo domingo, el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal afirmó que Morena no está detrás de esas acciones.
Entrevistado por reporteros de la fuente en la Ciudad de México, el legislador insistió que ni Morena ni el Congreso de la Unión tienen algo que ver con esa inducción al voto.