20 de mayo - 2025

Usuarios denuncian cobros duplicados y tarifas alteradas sin previo aviso al pagar en efectivo.
Por Stephany Rodríguez
Últimamente, los servicios de transporte solicitados mediante aplicaciones móviles se han convertido en una alternativa común para muchas personas. Sin embargo, en las últimas semanas han surgido diversas denuncias de usuarios que advierten sobre prácticas irregulares en el cobro de los viajes, especialmente cuando el pago se realiza en efectivo.
Una usuaria relató que, aunque la tarifa marcada en la aplicación era de 59.57 pesos, el conductor le exigió 95 pesos en efectivo, a pesar de que también tenía registrada una tarjeta bancaria como método de pago. Este tipo de acciones ha generado molestia entre los pasajeros, quienes consideran que se trata de un abuso de confianza por parte de algunos operadores.
“No es la primera vez que ocurre”, comentó otra persona. Explicó que en ocasiones anteriores ha pagado sin inconvenientes en efectivo, pero al solicitar un nuevo viaje, aparece un cargo adicional de 15 o hasta 50 pesos, sin explicación alguna. Los pasajeros coinciden en que esta información no se les comunica al momento del traslado, lo que impide reclamar o aclarar la situación de inmediato.

Ante estas situaciones, usuarios recomiendan revisar con atención los métodos de pago seleccionados antes de abordar, así como conservar capturas de pantalla del costo estimado del viaje. También sugieren reportar cualquier irregularidad directamente en la aplicación para evitar afectaciones mayores.
La falta de transparencia en los cobros ha encendido alertas sobre la necesidad de regular con mayor claridad el funcionamiento de estas plataformas, así como de exigir a los conductores el respeto a las tarifas acordadas desde el inicio del servicio.