19 de mayo - 2025

Los resultados quedarán a reserva de las Comisiones Unidas
Por Selene Sosa
Este 19 de mayo, el sínodo que realizó la evaluación a las y los aspirantes a la presidencia y al Consejo Consultivo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Tlaxcala (CEDHT) deberá entregar los resultados, no obstante, estos no serán vinculantes para las designaciones.
En entrevista, el Diputado Presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos de la LXV Legislatura del Congreso del Estado, Jaciel González Herrera, abundó que, con base en la convocatoria, este lunes el sínodo deberá entregar los resultados de las evaluaciones.
Asimismo, reconoció que se han recibido tanto cartas de apoyo como de no apoyo a los aspirantes, tanto a la presidencia como al Consejo del organismo autónomo garante de los derechos humanos en Tlaxcala, mismos que si bien serán considerados para la designación, estos no son determinantes.
En este sentido, el también coordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) aseguró que el proceso ha sido cuidado y transparente, garantizando de ese modo que los perfiles inscritos con base en la convocatoria cumplieron con los requisitos legales.
Bajo dicho tenor, González Herrera remarcó que de las seis personas que aspiran a la presidencia de la CEDHT y los 25 que pretenden colocarse en el Consejo de la misma, deben tener la preparación profesional para el cargo respectivo, situación que será analizada por las Comisiones Unidas.
Tanto la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, presidida por Jaciel González, así como la de Derechos Humanos, Grupos Vulnerables y Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, a cargo de la Diputada Gabriela Hernández Islas, tienen la encomienda del proceso.
De modo tal que, una vez que este lunes reciban los resultados de las evaluaciones y consideren las cartas de apoyo o no apoyo, así como el resto de los elementos a considerar para la designación de los cargos multicitados, dictaminarán para someterlo a consideración del Pleno.
Así, antes de que concluya el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Primer Años Legislativo, se tendrá el nombramiento de la persona titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y los de sus integrantes del Consejo Consultivo.