Aplicarán evaluación diagnóstica a más de 22 mil aspirantes a secundaria en Tlaxcala
18 de mayo - 2025

La prueba EDISET 2025 se llevará a cabo el lunes 19 de mayo en planteles públicos de nivel secundaria.

Por Stephany Rodríguez

El próximo lunes 19 de mayo, más de 22 mil estudiantes que concluyen el sexto grado de primaria en Tlaxcala presentarán la Evaluación Diagnóstica de Ingreso a Secundaria (EDISET) 2025, en cumplimiento con el proceso educativo establecido por la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) y la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET).

La evaluación, que dará inicio a las 8:00 horas, será aplicada en los planteles públicos de secundaria generales, técnicas y telesecundarias a los que los estudiantes fueron asignados tras concluir su preinscripción durante el mes de febrero. El objetivo central de esta prueba es recabar información sobre el nivel de aprendizaje de los alumnos para orientar las estrategias pedagógicas del siguiente ciclo escolar.

La EDISET está compuesta por 62 reactivos de opción múltiple, organizados en cuatro campos formativos: Lenguajes; Pensamiento Científico; Ética, Naturaleza y Sociedad; y De lo Humano a lo Comunitario. Los estudiantes dispondrán de un máximo de tres horas para resolverla, tiempo durante el cual se evaluarán habilidades como la comprensión, aplicación y análisis de conocimientos fundamentales.

Desde la SEPE-USET se informó que esta herramienta diagnóstica permitirá a docentes y directivos identificar áreas de oportunidad y diseñar ambientes de aprendizaje adecuados para los estudiantes de nuevo ingreso. Asimismo, se destacó que la aplicación de la prueba será coordinada por el personal directivo y docente de las secundarias públicas, quienes recibirán cuadernillos impresos de 19 páginas.

Los resultados de la evaluación podrán consultarse a partir del 23 de junio. Estos informes estarán disponibles para docentes, directivos y padres de familia, quienes podrán visualizar el desempeño de los estudiantes tanto de forma individual como por escuela, modalidad, campo formativo y promedio general, lo que permitirá una lectura integral del contexto educativo de cada institución.