Tlaxcaltecas saben que habrá elección judicial… pero no quieren votar
14 de mayo - 2025

Aunque crece el conocimiento sobre la renovación de los tribunales, la intención de participar en las urnas se mantiene en niveles mínimos 

Por Stephany Rodríguez 

Aunque cada vez más personas en Tlaxcala saben que se renovarán los cargos del Poder Judicial, del Tribunal de Justicia Administrativa y del Tribunal de Conciliación y Arbitraje mediante voto libre y secreto, la intención de participar en esta elección sigue siendo muy baja.

De acuerdo con una encuesta estatal realizada por Impulso Mercadológico, el 63.44% de la ciudadanía tlaxcalteca afirma conocer que habrá una elección para designar a las nuevas autoridades judiciales. Sin embargo, esta conciencia no se refleja en entusiasmo por acudir a las urnas.

El mismo estudio muestra que un 51.35% de las personas encuestadas dice estar completamente informado sobre las candidaturas que participan en el proceso. Otro 20.27% asegura estar “algo informado”, mientras que un 18.24% reconoce tener poca información. Solo el 8.11% admite no estar informado en absoluto.

A pesar de este avance en el nivel de conocimiento, el estudio apunta que la participación sigue “por los suelos”, lo que podría comprometer la legitimidad democrática de quienes resulten electos para encabezar los tribunales en Tlaxcala.

Especialistas en procesos electorales advierten que la elección judicial, al no estar vinculada con cargos de poder legislativo o ejecutivo, suele pasar desapercibida entre la población. Además, su escasa difusión pública contribuye a que se mantenga fuera de la agenda social.

La falta de interés para votar representa un reto para las instituciones y actores involucrados en el proceso, que deberán intensificar sus esfuerzos para que el conocimiento sobre la elección se traduzca en participación efectiva.

Metodología

La encuesta fue elaborada por Impulso Mercadológico – Lo mejor en encuestas de estudio y opinión, con el objetivo de conocer la percepción y nivel de participación respecto a la renovación del Poder Judicial, el Tribunal de Justicia Administrativa y el Tribunal de Conciliación y Arbitraje de Tlaxcala.

El levantamiento se realizó del 9 al 12 de mayo de 2025, mediante entrevistas cara a cara en vivienda, a una muestra probabilística de 800 ciudadanos mayores de edad con credencial para votar vigente, residentes en 40 municipios del estado.

El diseño muestral fue aleatorio y proporcional al tamaño de la población, considerando 60 secciones electorales. Los resultados están post-estratificados por sexo, edad, escolaridad y población, con un margen de error de 3.2% y un nivel de confianza del 95%.