12 de mayo - 2025

Pese a que la semana pasada Morena aprobó los lineamientos para el comportamiento ético y moral, lo que incluye el no uso de camionetas y menos blindadas
Por Selene Sosa
Este lunes afuera del Congreso del Estado, uno de los guardaespaldas de Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar, presidenta honorífica de la Secretaría de Bienestar, bloqueó el ejercicio periodístico de este medio de comunicación, al momento en que se documentaba el uso de una de las camionetas Suburban Blindadas propiedad del gobierno del estado, de la cual descendió para acudir a un acto público.
La hija de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, por cierto, llegó con impuntualidad a un evento en el Patio Vital del Palacio Juárez denominado “Amor y Fuerza” organizado por la diputada de Fuerza por México, Reyna Flor Báez Lozano.
Pese a la obstrucción del personal de seguridad asignado a quien ocupa un cargo honorífico, por lo que no cuenta con el grado de funcionaria pública, este medio logró captar algunas imágenes que documentan el uso de las camionetas blindadas.
Es de mencionar que el citado sujeto, del que se ignora si pertenece a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, o alguna otra corporación gubernamental, se puso frente a la cámara para evitar la toma de material gráfico, en un claro intento por impedir la labor periodística.

Minutos después, también arribó al Congreso del estado la otra hija de la mandataria estatal y presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar
El pasado 4 de mayo el Consejo Nacional del partido político Movimiento de Regenación Nacional (Morena), aprobó los denominados “lineamientos para el comportamiento ético y moral” de sus militantes y gobiernos, donde se determinó eliminar los lujos y excesos, así como el uso de guaruras o camionetas de lujo, menos las tipo blindadas como en las que se transportan las hijas de la mandataria estatal que no son funcionarias públicas.
Como parte de esos mismos acuerdos que fueron votados por unanimidad y a los que asistieron gobernadoras y gobernadores morenistas, entre ellos la de Tlaxcala, se prohibió el nepotismo y aceptar la no reeelección.