14 de abril - 2025

Cinco entidades están pendientes de su aprobación
Por Selene Sosa
En Tlaxcala, la Ley 3 de 3 tuvo que promoverse en dos ocasiones para que fuera aprobada, ahora la misma propuesta abarca a los municipios, por lo que nuevamente fue remitida por su iniciadora Yndira Sandoval, la cual recibió el acompañamiento de las Diputadas del Partido de la Revolución Democrática Tlaxcala (PRDT), Laura Yamili Flores Lozano y Blanca Águila Lima.
A nivel país, en 27 de 32 entidades federativas se aprobó la Ley 3 de 3 para evitar que violadores, deudores alimentarios y agresores lleguen a puestos de poder, tanto en el Poder Legislativo, como Ejecutivo y Judicial, sin embargo, cinco estados siguen sin aprobarla: Nuevo León, Coahuila, Michoacán, Campeche y Veracruz.
Y, aunque en la mayoría de los estados se aprobó, es en los municipios en donde se concentran violadores, deudores y agresores, de ahí que las activistas Yndira Sandoval, Yeny Charrez Carlos, Haydee Noya y otras colectivas y organizaciones civiles buscan que la 3 de 3 sea aprobada nuevamente por el Congreso Local.
En su uso de la voz, la Coordinadora de la Fracción Parlamentaria del PRDT, Águila Lima, apuntó que, la propuesta cuenta con el respaldo de la bancada, toda vez que, dijo, en Tlaxcala, el Poder Ejecutivo está representado por una mujer, lo mismo que el Legislativo y el Judicial, por lo que los resultados en favor de las mujeres deberían ser inmediatos.
Dicha idea fue compartida por la congresista Flores Lozano, quien igualmente se dijo comprometida a acompañar la iniciativa, a sumarse a la lucha feminista puesto que fue gracias a esta que las mujeres hoy tienen la oportunidad de ocupar puestos de poder y aprovechó para exhortar a las regidoras a hacer lo propio en los cabildos de los Ayuntamientos.